Crecer sanamente con los medios digitales

Educación waldorf pedagogía antroposofía antroposófica adolescencia medios digitales
Los nuevos medios digitales de información y técnicas de comunicación como los teléfonos inteligentes, tabletas, notebooks y consolas, ocupan cada vez más espacio en la vida de niños y jóvenes. Simultáneamente los adolescentes están cada vez más sobrecargados por dichos medios, lo cual no pasa desapercibido a los padres y pedagogos. Muchos estudios de los expertos muestran que el contacto temprano de los niños y jóvenes con los nuevos medios conlleva un elevado riesgo para su salud. La iniciativa tiene como meta por un lado, esclarecer los riesgos y peligros, y por el otro, señalar las medidas de protección y las posibles opciones para evitar los peligros o reaccionar debidamente. En el núcleo del debate están los aspectos psicosociales, las conductas de comunicación, el potencial de adicción, la protección de la esfera privada y el perjuicio de la salud por la radiación constante de los celulares. Precisamente, en el ámbito de los riesgos psicosociales, las discusiones sobre los conceptos pedagógicos adecuados están en pleno movimiento y no han terminado. La iniciativa quiere ofrecer en este compendio un punto de vista pedagógico que represente el equilibrio adecuado entre las necesidades de niños y jóvenes y las restricciones que, como medidas de precaución, se requieren para la prevención de riesgos. PÁGS: 136 FORMATO: 22,5 X 15 CM

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...