Rabia [Edición especial]

![Tapa de Rabia [Edición especial]](/sites/default/files/styles/tapalibro/public/2021-08/978-987-1920-97-6-tapa-dura.jpg?itok=IFG08hUp)
10 años de Rabia / Edición de lujo, versión tapa dura
José María (obrero de la construcción, 40 años) y Rosa (empleada doméstica, 25) se conocen haciendo las compras en un supermercado y se sienten atraídos de inmediato. La simple historia de una pasión entre dos trabajadores de clase baja, retratados como tales por sus empleos, gustos musicales e ingresos económicos, deriva en el relato de las humillaciones que ambos deben soportar por parte de aquellos que se creen más poderosos: él, desde un principio, responderá a la violencia con violencia; ella, con sumisión y mentiras.
“Rabia es la mejor novela que leí en los últimos años.” (César Aira)
“Bizzio termina acercándose a Kafka, Defoe y Ballard. Rabia trata de clases sociales, de géneros sexuales y de la Argentina actual, pero eso puede hacerlo cualquiera. El ritmo, el sonido, la respiración, es música sólo bizziana.” (Elvio Gandolfo)
“Rabia es de una originalidad poco frecuente, una de las mejores y más verdaderas novelas de la última década.” (Fogwill)
“Rabia se destaca por una precisión matemática que no languidece ante nada.” (La Nación)
“Una novela ejecutada con maestría por el escritor que pergeñó las historias más delirantes que se pueden haber imaginado en la Argentina de hoy.” (Página/12)
“Sorprende la perspicacia de Bizzio para componer, dentro de los límites acotados de la casa, una alegoría de la violencia social urbana, crear un héroe proletario y tramar sin énfasis una venganza de clase. El tono leve, la prosa precisa y veloz, el humor liviano, desechan la gravedad de la invectiva social pero no escatiman el apunte ácido de la alta burguesía y el final trágico.” (Graciela Speranza)
En los medios extranjeros
"Rage, by Argentian writer Bizzio, begins as straight dirty realism but changes gear, four chapters in, to become a fable. Jose Maria, a construction worker wanted for killing his boss, hides on an empty floor of the Buenos Aires mansion where his lover, Rosa, works as a maid, and observes her degradation at the hands of the rich family that employs her. Remaining there for years, he prowls about the house, makes telephone calls, swipes food from the kitchen, educates himself with books from the library, and intervenes, violently, to avenge his girl; yet, miraculously, he remains unnoticed. As an extended metaphor for the decline of a social class, the mistreatment of the have-nots and the resentment that this brings in its wake, it's fairly cumbersome and, because we don't have much sense of the world outside the house, occasionally baffling." (Laura Wilson, The Guardian)
En el cine
Rabia ha sido traducida y publicada en Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Brasil, Portugal, Israel, Francia, Alemania, Bélgica y Holanda. La novela fue llevada al cine en España, con dirección de Sebastián Cordero y producción de Guillermo del Toro. La película tuvo su estreno mundial en 2009 en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá. Al día de la fecha se ha estrenado en varios países (España, México, Francia, entre otros) y ha obtenido los siguientes premios y reconocimientos:
• Festival de Cine de Guadalajara, México, 2009.
• Festival Internacional de Cartagena, Colombia, 2009.
• Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Tokio, Japón, 2009.
• Biznaga de Oro en el Festival de Cine de Málaga, España, 2010.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...