Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos (Ciudad de Buenos Aires, 1910-1960)


Autora: Graciela Queirolo
ISBN: 978-987-8308-27-2
Páginas: 180
Formato: 22x15 cms.
Colección: La Argentina peronista
Mujeres que trabajan reconstruye el protagonismo femenino en el mundo del trabajo de la ciudad de Buenos Aires entre 1910 y 1960. Este libro recupera la experiencia laboral de las mujeres dentro del proceso de modernización capitalista que maduró durante los dos primeros gobiernos peronistas. Para ello, enhebra la producción académica más destacada que la Historia de las Mujeres y los estudios de género han desarrollado en las últimas décadas. Se trata de una apuesta de divulgación histórica, pero también, de una contribución a los actuales debates sobre la condición femenina.
Sobre la autora
Graciela Queirolo es Profesora y Doctora en Historia (Universidad de Buenos Aires), Máster en Historia (Universidad Torcuato Di Tella) y Profesora Adjunta de Historia Económica y Social Argentina y Latinoamericana en la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de La Plata -UNLP-). Es Investigadora Adjunta del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP). Se desempeña como directora de la revista Descentrada. Su tesis doctoral recibió la mención honorífica de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS), la que fue publicada con el título Mujeres en las oficinas (Biblos, 2018).
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...