Las sotanas de los pobres. Los curas de los oprimidos

Filosofía latinoamericana, Religión

Un ensayo situado sobre algunos casos de la práctica pública del cristianismo por parte de sacerdotes, realizado por autores-actores de esa realidad. Es un muy buen material para todo aquel que quiera escuchar de primera mano el testimonio de un modo particular de poner en relación la prédica evangélica con lo político, en el sentido de lucha por la justicia.

El libro se propone dar a conocer los testimonios de Lorenzo Monaldi, Luis Farinello, Juan Walter, Pablo Puricceli, Carlos Catani, Rodolfo Capalozza. Para hacerlo, intenta contextualizarlos: en el marco del magisterio pontificio y local, en el escenario político mundial y local, y en el escenario estético de las vanguardias argentinas. Por esos motivos, los autores se detienen en un análisis personal de la encíclica Mater et magistra, de Juan XXIII, y de la encíclica Populorum progressio, de Pablo VI, para explicar causas y consecuencias del Concilio Vaticano II en Argentina, lo cual sería el fundamento teológico de la supuestamente polémica práctica evangélica de los sacerdotes entrevistados.

Los sacerdotes argentinos que hacen su opción preferencial por los pobres también adoptan la forma de movimiento popular y se autodenominan: Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), en torno a lo cual giran los testimonios de este libro.

Del prólogo de Emilce Cuda

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...