Teleshakespeare: Las series en serio


En el principio no fue el cine.En el principio fue la oración. Y la poesía y el mito y la tragedia y el cuento y la comedia. Y, después, la novela tragicómica. Y el ensayo. Y la pintura. Y la fotografía. Y, finalmente, el cine. Y su hija: la televisión.
El nuevo estupefaciente se llama personaje. Actúa por empatía; estimula la identificación parcial; lo sentimos cercano y lejano a un mismo tiempo, real y virtual. Nuestro y múltiple: se encarna en formatos y en cuerpos diversos, lo leemos en pantalla y en papel, lo regalamos como figura de plástico, lo compramos en la portada de la Rolling Stone o lo ponemos de salvapantallas. La adicción solo puede ser serial, insistente, repetitiva. Pasó el tiempo del culto a una película única e irrepetible.
Teleshakespeare se propone como una guía exhaustiva de uno de los fenómenos más destacados del siglo XXI: las series de televisión. Un ensayo creativo y lúcido sobre producciones destacadas, como Six Feet Under, Breaking Bad, Californication, Games of Thrones, Mad Men, Carnivàle, FlashForward, Damages,Dexter, Battlestar Galactica, Heroes, The Sopranos, The Good Wife, entre otras. Una reflexión sobre el nuevo lenguaje artístico clave en la actualidad, en la cual se redefine el relato. Un reflejo de nuestras expectativas visuales y narrativas, y de la evolución de nuestros gustos, deseos y modos de expresión.
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...