Viento tras los ojos


Buenos Aires, 28 de febrero de 1785. Es dejada en la Casa de Niños Expósitos una niña de pocos días de vida. La registran como Antonia, de padres desconocidos y blanca. Pero con el transcurrir de las semanas la piel comienza a oscurecerse y el color celeste agua de sus ojos se acentúa. Mulata. La hija del diablo, decían algunas de las mujeres del orfanato. Antonia es diferente.
Corre el año 1812 y la sangre se le agita con las voces revolucionarias que proclaman “romper con las cadenas de la esclavitud”. Lucha entonces por la libertad de su esposo, Antonio Obligado; y la de su gente, negros y negras, mulatos y mulatas... Los esclavos.
Antonia nace fuerte, por eso sobrevive. Crece con amores prestados y es bendecida con almas generosas que la socorren. Ossaim es su orixá protector. Tenaz, decidida y, a veces, contradictoria.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...