Las mujeres y el tango. Viejitas, novias, solteronas, milonguitas, costureras, fabriqueras, autoras, compositoras, instrumentistas y cancionistas

Mujeres Tango

Autores:Ángel Villoldo, Pascual Contursi, Esteban Celedonio Flores, Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo y otros

ISBN 978-987-8308-57-9

Colección: Claves de la Literatura Argentina

Las mujeres ocuparon un lugar importante en las letras de tango, aun-que hay que distinguir entre las primeras letrillas obscenas, que en forma grosera presentaban a las féminas como un objeto de uso sexual, del tango-canción en su primera década, cuando se instalaron varios tópicos respecto a la relación hombre-mujer y esta, sin alcanzar plena dignidad, ocupó una situación un poco más respetable. Finalmente, muchos de los tangos de los años ‘20 del siglo pasado cantaron inocentes romances de barrio, los que convivieron con otros en los que la relación amorosa culmina en frustraciones y desengaños, que siempre fue el tono predominante en los tangos. De ese modo, los poetas tangueros nos transmitieron una variedad de tipos femeninos, encabezados por “la viejita” e integrados por novias, solteronas, fabriqueras y milonguitas, que representaron los modelos deseables y cuestionados de mujer en el imaginario colectivo de esa época. Además, algunas mujeres encontraron en el tango un medio de expresión artística y una fuente de ingresos: fueron las autoras, compositoras, actrices y cancionistas que integraron el mundo de las mujeres del tango.

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...