La risa

Tapa

Compilado y traducido por Matías Battistón

Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), más conocido por su seudónimo Stendhal, fue un narrador, crítico, biógrafo y ensayista francés, famoso en particular por sus novelas El rojo y el negro (1830) y La cartuja de Parma (1839) y como gran representante de la escuela realista. Su talento para la observación psicológica también puede observarse en Del amor (1822), influyente tratado sobre la pasión amorosa. Junto con Hugo, Balzac y Flaubert, es considerado uno de los mayores autores franceses del siglo XIX.

"Como la risa apela a la estima que tenemos de nosotros mismos, pasión que nunca nos abandona, el alma deja de lado con gusto la tristeza, aun la más natural, para volver a la risa."

Novedades en Editoriales Libro%

Resistir la cicuta. La “utilidad” de la filosofía en el siglo XX, de Mateo Belgrano
Resistir la cicuta es un manifiesto que emerge en defensa de una disciplina cada vez más...
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas...
Técnicas de creatividad musical. Introducción al conocimiento de la armonía y el contrapunto, de Edgar Ferrer
Las presentes Técnicas de Creatividad Musical te van a aportar una metodología para...
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación, 1954-1955, de José Luis Romero
Entre marzo de 1954 y setiembre de 1955 José Luis Romero escribió setenta y dos...