La risa


Compilado y traducido por Matías Battistón
Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), más conocido por su seudónimo Stendhal, fue un narrador, crítico, biógrafo y ensayista francés, famoso en particular por sus novelas El rojo y el negro (1830) y La cartuja de Parma (1839) y como gran representante de la escuela realista. Su talento para la observación psicológica también puede observarse en Del amor (1822), influyente tratado sobre la pasión amorosa. Junto con Hugo, Balzac y Flaubert, es considerado uno de los mayores autores franceses del siglo XIX.
"Como la risa apela a la estima que tenemos de nosotros mismos, pasión que nunca nos abandona, el alma deja de lado con gusto la tristeza, aun la más natural, para volver a la risa."
Novedades en Editoriales Libro%
PUEBLOS PERDIDOS - CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS
Después del último diluvio, los sobrevivientes lograron, según parece, salvar algunos...
SIMBOLOS Y MITOS II - AFRICA - AMÉRICA - MANUAL DE RITOS
En "Símbolos Y Mitos 2", Adriano A. Pastorelli profundiza en el análisis de los...
MEDICINA VESTIBULAR I - FISIOLOGÍA VESTIBULAR - CORRELACIONES CLÍNICAS CON MIRADA - NISTAGMUS - OTR
Medicina Vestibular 1 - Sergio Carmona es una obra esencial para...
LA VOZ DEL ACTOR
Esta segunda edición de La Voz del Actor llega enriquecida con un extenso repertorio...