Poesía hispanoamericana. Del Barroco al Modernismo Varios autores


La llegada del idioma castellano a América marca el comienzo de una literatura hispanoamericana. Nuevos motivos, nuevos usos de la lengua, nuevas maneras de expresarse, de definirse y de contarse. La poesía hispanoamericana, como un río, fluye y se alimenta de nuevos afluentes, arrastra sedimentos nativos y aflora en cascadas, manantiales y rápidos. El paisaje se transforma bajo su voz.
Acerca del autor:
Incluye poemas de: Luis de Tejeda, Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos de Sigüenza, José de Lavardén, Andrés Bello, Bartolomé Hidalgo, Juan Cruz Varela, Esteban Echeverría, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Mármol, Ricardo Palma, José Hernández, Rafael Obligado, José Martí, Rubén Darío, Amado Nervo, Leopoldo Lugones, Evaristo Carriego y Alfonsina Storni.
Novedades en Editoriales Libro%
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas...
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...