CUENTOS PARA ABUELOS

"Con el tiempo las modas cambian: los adultos fuimos perdiendo la alegría social, y... poco a poco se diluyó ante el avance del "progreso" como un fantasma en retroceso a su propia dimensión: la tierra de los sueños, del recuerdo, de la anécdota y de un mundo donde todo parecía tener sentido. Donde la pobreza era digna y nunca fue un impedimento para ser feliz. Donde la ilusión sobre un futuro mejor era casi una certeza, la amistad era un valor, el juego era reflexión y los bienes materiales nunca tuvieron más importancia que las personas, por lo que estas eran más valoradas.

En esa época “todos” eran mis amigos y al igual que la canción de Serrat (“Mis amigos son unos atorrantes”), yo me sentía fiel a esa amistad…”

 

Así nos resume el autor una época diferente pero no lejana, vivida por muchos de nuestros abuelos.

 

Autor: Carlos Alberto de Luca

68 páginas

 

Novedades en Editoriales Libro%

Cómo convertirse en nadie l Betina González

¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...

Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik

“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...

Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti

En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...

Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa

Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...