Danza y peronismo. Disputas entre cultura de elite y culturas populares


El libro de Eugenia Cadús es una bocanada de aire fresco en medio de una enorme cantidad de publicaciones sobre el peronismo. En él se puede encontrar la novedad de un análisis que obliga a pensar la danza como un acontecimiento escénico, con una miríada de participantes que construyen espacios, instituciones, genealogías, interlocutores y cánones. Es una historia social y cultural de la danza en el contexto de los gobiernos peronistas de 1946 a 1955.
¿Quiénes danzaban? ¿Dónde y cómo lo hacían? ¿Dónde se formaban las personas que participaban del acontecimiento escénico? ¿Cuáles eran los teatros o los espacios de actuación? ¿Cuáles las políticas culturales del peronismo? ¿Hubo apropiaciones y resignificaciones de temas, vestuarios, coreografías? ¿Se crearon organizaciones de artistas? ¿Hubo conflictos? ¿De qué tipo? ¿Cómo se vincularon la cultura de elite y la cultura popular? Estos y otros interrogantes responde Eugenia Cadús en este libro vibrante y atractivo. En un diálogo interdisciplinario y con una polifonía de documentos, analiza de manera precisa y original los caminos de la danza durante el peronismo.
Mirta Zaida Lobato
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...