El cuaderno de Bor, de Miklós Radnóti

tapa El cuaderno de Bor

En el año 1944, el húngaro Miklós Radnóti había publicado varios libros de poesía y había sido galardonado con el premio Baumgarten, el máximo lauro a las letras en su país. Por su condición de judío, fue reclutado para trabajos forzados en una mina de cobre, en la localidad serbia de Bor. De alguna manera, se hizo con un cuaderno de bolsillo durante su cautiverio, en el cual volcó una serie de poemas. Radnóti fue ejecutado en noviembre del '44 en una de las "marchas de la muerte", y su cadáver fue exhumado de una fosa común años después e identificado gracias al cuaderno que llevaba consigo. Esta edición bilingüe, la primera publicación dedicada íntegramente a Radnóti en nuestro idioma, recupera el contenido íntegro del cuaderno.

En prensa: https://www.clarin.com/revista-enie/literatura/miklos-radnoti-martir-volvio-flor-arbol_0_5YAlQIUFi.html

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...