El juego en las prácticas psicopedagógicas


El juego en las prácticas psicopedagógicas. Norma Filidoro y equipo.
Jugar. Pero no a cualquier cosa, de cualquier modo ni en cualquier momento. En este libro, nos distanciamos de la idea de jugar a la maestra o a La Oca para que los chicos escriban o sumen. En cambio, nos preguntamos a qué y de qué la juega ese niño/a cuando jugamos al Misterio o cómo hacer para que la lectura o la matemática hagan juego. Separamos así los juegos del juego como lugar constitutivo de la infancia.
El deseo que nos orienta es el de una práctica profesional sin reglas preestablecidas, que no es un ingenuo, desteñido y ambiguo “seguir al niño/a”, sino que demanda formación y rigurosidad.
Esperamos que estas páginas contribuyan a producir inteligibilidad a partir de las singularidades que nos interpelan. No es un manual de ejercicios lo que nos guía, sino la responsabilidad de un trabajo intelectual que, como profesionales comprometidas críticamente con las infancias y la educación, nos sentimos obligadas a sostener y compartir.
Jugar. Pero no a cualquier cosa, de cualquier modo ni en cualquier momento. En este libro, nos distanciamos de la idea de jugar a la maestra o a La Oca para que los chicos escriban o sumen. En cambio, nos preguntamos a qué y de qué la juega ese niño/a cuando jugamos al Misterio o cómo hacer para que la lectura o la matemática hagan juego. Separamos así los juegos del juego como lugar constitutivo de la infancia.
El deseo que nos orienta es el de una práctica profesional sin reglas preestablecidas, que no es un ingenuo, desteñido y ambiguo “seguir al niño/a”, sino que demanda formación y rigurosidad.
Esperamos que estas páginas contribuyan a producir inteligibilidad a partir de las singularidades que nos interpelan. No es un manual de ejercicios lo que nos guía, sino la responsabilidad de un trabajo intelectual que, como profesionales comprometidas críticamente con las infancias y la educación, nos sentimos obligadas a sostener y compartir.
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...