Enrocando. Un libro de aproximación al ajedrez para niños y niñas

https://www.acercandonoscultura.com.ar/img/catalogo/220_big.jpg

 

Autor: Mariano Ávalos - Damián Rivero
ISBN:978-987-4400-80-2
1º edición
Páginas: 80
Tamaño: 19 x 27 cm.
Precio: AR$200.00.- / U$S2.00.-

 

El ajedrez, juego ciencia milenario, definido como deporte olímpico en la actualidad, tantas veces olvidado, pero como el ave Fenix vuelve a renacer de sus cenizas con más potencia, aggiornandosé al nuevo contexto social y educativo que vivimos.

Desde una perspectiva de pensar al sujeto constructor de su futuro, creemos que en este siglo XXI, el ajedrez educativo puede contribuir a desarrollar y a potenciar capacidades de los estudiantes, de los niños, niñas y adolescentes que buscan referenciarse en propuestas que los ayuden a entender esta sociedad, para transformarla.

Es por ello que apostamos a que los docentes y sus estudiantes, no importa si saben jugar, pero si puedan animarse a “explorar”, a intercambiar con otros, a valorar el juego en equipo, a reflexionar, pensar diversas tácticas y estrategias, ser solidarios, incorporar un orden, etc. Y si no conocen las reglas del ajedrez que puedan aprenderlas de forma armónica y paulatina.

Por supuesto que como todo deporte o juego tiene sus reglas, mereciendo ser estudiado, para mejorar y enriquecer nuestro desempeño.

En este libro recordaremos algunos datos so.bre la historia del ajedrez en la época colonial, para saber de dónde venimos… Presentaremos también con emoción y con nostalgia los encuentros históricos entre Gari Kasparov y Anatoli Karpov y recordamos a uno de los jugadores de ajedrez más importante de todos los tiempos: José Capablanca.

Compartiremos algunas adivinanzas para poder “jugar” al ajedrez de otra manera.Comenzaremos con algunos jaques mates básicos… y la “famosa” defensa siciliana. También trabajaremos las diversas alternativas para alcanzar “tablas”, así como la notación de las jugadas de ajedrez y distintas alternativas de escritura.
Les brindaremos diversos problemas para pensar y resolver utilizando las piezas de ajedrez.

Para seguir estimulando la organización de torneos escolares, les presentaremos el sistema americano Ojalá que esta propuesta sirva para que muchísimas niños y niñas den sus primeros pasos, organicen torneos y encuentros, se construyan lazos y sirva para que nos encontremos con el prójimo. Si alguna de estas cuestiones se cumple estaremos más que satisfechos, pues cuando uno aprende a jugar al ajedrez y lo práctica consecuentemente, también incorpora un hábito para toda la vida.

Tenemos el desafío de mirar con nostalgia de futuro, “enrocando” este presente, donde los niños/as y adolescentes puedan prepararse para enrocar la sociedad. Apostamos a que el ajedrez contribuya a este proceso.

 

Ver presentación del libro
 

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...