50 EJERCICIOS PRÁCTICOS DE AUTOMATIZACIÓN


50 EJERCICIOS PRÁCTICOS DE AUTOMATIZACIÓN
Autor: LÓPEZ RAMÍREZ, Miguel
Páginas: 124
ISBN: 978-607-538-017-9
Coedición: Alfaomega, Marcombo
.
Esta publicación tiene la intención de constituirse como una guía práctica para efectuar la automatización de procesos con distintos grados de dificultad; aquí no se pretende teorizar en profundidad, ya que al respecto existe una amplia documentación. Se usan como técnica universal los diagramas de flujo y los resultados se extrapolan al lenguaje de programación específico del dispositivo utilizado (microcontroladores, plataforma Arduino, autómatas programables, etc.); dicha técnica es utilizada en todos los ejercicios propuestos para que el estudiante se familiarice con la aplicación de este método para solucionar tales problemas.
Con estas prácticas el lector aprenderá a estructurar los procesos racionalmente y de esa manera se obtendrán los resultados esperados. En cada uno de los ejercicios se realiza un planteamiento inicial, un análisis del conjunto y una propuesta de diagramas de flujo para su resolución. Se exponen los conceptos básicos del diagrama de flujo y las funciones con que cuentan todos los procesadores y la mayoría de PLC’s que soportan instrucciones avanzadas.
VENTAJAS
• Es una guía útil para quienes deseen iniciarse en el control de procesos industriales.
• En todos los ejercicios se aplican los diagramas de flujo como método universal y se extrapolan los resultados al dispositivo programable específico con el fin de que el lector se familiarice con dicho método como solución a esos problemas.
• Cuenta con innumerables figuras que ilustran cada uno de los ejercicios y facilitan el aprendizaje.
CONOZCA
• Las características y funciones de los saltos, subrutinas e interrupciones de los diagramas de flujo.
• El funcionamiento y utilidad de las bases de tiempo.
• En qué consisten los distintos tipos de motores Paso a Paso y los Servomotores.
APRENDA
• A ingresar y presentar datos en el sistema a través de las entradas y salidas de éste.
• A determinar la posición de un móvil mediante el uso de codificadores de eje ópticos (encoders).
• Aprenda a utilizar un direccionamiento indirecto, una distribución y una recogida de datos.
DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA
• Diseñar contadores y registros de desplazamiento.
• Diseñar el proceso de grabación y reproducción del movimiento de un eje de un robot.
• Efectuar la regulación de una variable en función de unas determinadas condiciones.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El presente documento está dirigido principalmente a estudiantes que cursan los ciclos formativos de grado superior en Electrónica, Mecatrónica, Automatización y Robótica, y grados en ingeniería en las especialidades de Electrónica Industrial y Automática y Electrónica, Robótica y Mecatrónica.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
por EDITORIAL AKADIA .
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
por EDITORIAL AKADIA .
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
por EDITORIAL AKADIA .
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
por EDITORIAL AKADIA .
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...