PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES PIC EN LENGUAJE C

PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES PIC EN LENGUAJE C
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES PIC EN LENGUAJE C Autores: BARIÁIN AISA, Cándido; CORRES SANZ, Jesús María RUIZ ZAMARREÑO, Carlos; Páginas: 220 ISBN: 978-607-538-015-5 Coedición: Alfaomega, Marcombo El presente libro es una guía práctica para estudiantes de ingeniería y personas que deseen elaborar un diseño electrónico utilizando sistemas de microcontroladores de 8 bits. El lenguaje C es un lenguaje de programación muy eficiente para sistemas embebidos y es en la actualidad el más usado, se aplica en comunicaciones, automoción, audio, periféricos de ordenadores, equipos de consumo, procesamiento de imagen, control de motores, robótica, instrumentación industrial, etc. Aquí se exponen primeramente los esquemas de programación en C y posteriormente se utilizan en los proyectos de diseño con el microcontrolador PIC. Asimismo, se practican funciones que permiten un uso sencillo de los periféricos disponibles en el microcontrolador. En este documento se utiliza el compilador de C de microchip y el microprocesador PIC16F877A, sin embargo, los conceptos y ejercicios tienen validez para cualquier compilador y plataforma con sólo algunos cambios ligeros. VENTAJAS • La metodología que se utiliza en este libro permite dar seguimiento a los ejemplos con base en los conocimientos básicos de programación explicados en los primeros capítulos y no es necesario utilizar hardware o elementos adicionales. • A lo largo del libro aparecen múltiples figuras que guían paso a paso cada uno de los ejemplos propuestos. CONOZCA • El funcionamiento de los puertos de entrada y salida digitales. • En qué consisten los módulos de captura, de comparación, y la modulación de anchura de pulsos. • Cómo usar un sensor de temperatura TC1047A. APRENDA • A utilizar los diferentes tipos de temporizadores. • A generar una señal analógica utilizando un módulo generador de tensión de referencia. • A comparar señales analógicas usando el módulo comparador de tensión analógica. DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA • Realizar una conversión analógica digital de varios canales. • Manejar los módulos de comunicación USART (Universal Synchronous Asynchronous Receiver Transmitter) y MSSP (Master Synchronous Serial Port). • Utilizar la memoria interna EEPROM. A QUIÉN VA DIRIGIDO Esta publicación está dirigida principalmente a estudiantes de ingeniería, pero también a los interesados en aprender a programar los microcontroladores PIC con el lenguaje C para dispositivos sensores y actuadores.

Novedades en Editoriales Libro%

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...