La punta de la lengua (Gabriel Martino)

tapa la punta de la lengua

Abrimos con cuidado los relicarios, el viento podría arrogarse los fantasmas que
ríen adentro.
La punta de la lengua es una caja, un trampolín, un artefacto.
El agua, las chicharras, la cola de carpintero: uno a uno irán surgiendo los
fragmentos del azulejo partido de la memoria.
Los muñecos de los abuelos representarán una y otra vez la misma pantomima
falseada por la repetición y los sueños.
Y el lector recompondrá a su manera el rastro de algunos perfumes, el vuelo de
unos pájaros domésticos y la maduración del papel que lleva entre manos.
No es un libro, es una fruta.

 

Gabriel Martino ( Buenos Aires, 1975) Vive en el Delta de San Fernando. Es pintor y constructor de juguetes de madera. Ilustró entre otros, Cantos a Berenice de Olga Orozco (En Danza, 2015) Para Ediciones Genoveva, editorial que cofundó en  2018, ilustró Los pájaros de Ángel Otazo (2019) y compiló junto a Marisa Negri el Bestiario fantástico de islas (2020).
Actualmente es parte del comité editorial de La Ballesta Magnífica.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...