Rugby.

El relato del protagonista es una radiografía en primera persona, sencilla y precisa, de un mundo que prefiere el anonimato de los barrios que cuentan con vigilancia privada pero que, cuando sale del confort de las altas murallas colisiona con una realidad obrera y es en la potencia de ése choque, retratado minuciosamente y sin pretensiones, donde el texto levanta vuelo.
El libro plantea que el rugby funge, también, como escuela de masculinidad. En el entorno de vestuarios, giras y también en ese “tercer tiempo” del rugby los ritos iniciáticos, con su violencia viril, su jerarquía sexual, su clasismo y racismo adheridos como una mancha, moldean la lealtad de la manada. Rugby es una novela ágil pero voltea como un tackle. Manuel Soriano desarrolla la trama dentro del sistema de costumbres de una elite burguesa, y aprovecha el tejido de complicidades que las clases altas urden para silenciar sus injusticias y garantizar la impunidad de las tropelías de sus niños pijos para ofrecer una mirada sin condescendencias sobre esos entramados identitarios.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...