Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina. Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990
En este libro, fundamental para investigadores, docentes, bibliotecarios, mediadores y lectores no avezados, se advierte la minuciosidad de Laura R. García en su investigación y en las lecturas literarias y teóricas que cita en forma permanente para clarificar su propuesta. En la misma privilegia la comparación entre las viejas posturas y las nuevas alternativas en la creación literaria de las autoras y autores de la literatura para niñas/os y jóvenes.
La autora recalca el abandono de la vieja premisa de “valores morales” y “didácticos”, en pos de nuevas iniciativas de escritura que sorteen los prejuicios heredados de épocas anteriores. Resalta las nuevas ideologías y los modos de ficción a los que las/os escritoras/es adhieren, sobre todo desde la década de 1980. De este modo, elabora nuevos itinerarios de lectura para niñas/os y jóvenes, desde donde se legitiman temáticas como la violencia política de la dictadura con un enfoque interdisciplinario para la transmisión del pasado en Argentina, entre las décadas de 1970 y 1990 en un recorrido cronológico.
En su Introducción, de ineludible lectura, menciona los tres ejes que componen el libro: literatura, memoria e infancia; violencia política y reorganización del campo infantil después de la dictadura y los itinerarios sobre el pasado reciente en tres colecciones de lectura.
Sin duda se trata de un libro valiente, esclarecedor, minucioso, que nos lleva a leerlo para reflexionar. El nombre de Laura R. García se incorpora así a los críticos e investigadores que se dedican a estudiar los vaivenes de la literatura para niños/as y jóvenes.
Novedades en Editoriales Libro%
Alma partida
por Edhasa.
En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...
Suite inolvidable
por Edhasa.
Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...
En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...