Escribir palabras ajenas

Con un ojo siempre atento a la práctica concreta, los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la traducción literaria. La traducción como una forma de la escritura: una escritura de palabras ajenas a través de un proceso de lícita apropiación y reinvención en otra lengua; dar vida a un mundo en otro mundo.
La traducción como forma de escritura: una escritura de palabras ajenas a través de un proceso de lícita apropiación. Con un ojo siempre atento a la práctica concreta, los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la traducción literaria, desde lineamientos más generales y reflexiones sobre el tema a lo largo de la historia hasta cuestiones más circunscritas, como la traducción de teatro, de poesía, de obras antiguas, la de nombres, lugares o juegos de palabras, análisis de traducciones de Borges y Cortázar, incluso temas de candente debate actual como el uso del voseo y del lenguaje inclusivo.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...