Visibilidad/invisibilidad del Trabajo Social

Visibilidad/invisibilidad del Trabajo Social

En el texto se instaura la premisa de que el puro presente no conoce ninguna conciencia temporal específica, en torno a la realidad de un mundo delimitado por el problema del ser, por lo cual se asevera la urgencia de que el Trabajo Social aprenda a redescubrir el tiempo en la plena ausencia de seguridad sobre el futuro, reinventándose en un nuevo tipo de unidad del ser, saber y hacer disciplinario.

Novedades en Editoriales Libro%

CÓMO REDACTAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE

Queremos escribir para que nos lean, ¿verdad? La principal meta de la escritura es...

CÓMO ARMAR MAPAS CONCEPTUALES

¿Te han enseñado alguna vez qué son los mapas conceptuales?
¿Tienes dificultad...

CÓMO RESUMIR

Los secretos fundamentales para poder sintetizar lo esencial de un texto sin perder su...

CÓMO ESTUDIAR

¿Tienes la costumbre de estudiar sin un plan de trabajo preestablecido? ¿Comienzas el...