Malvinas. El sur, el mar, el frío


Con la fuerza poética de la imagen y la palabra contemporánea, estas nueve historietas comienzan a formar parte de una mitología, de un saber popular que dice con gestos y narrativa. Con un signo inagotable que va tras sentidos dispersos, se dice la política, el terrorismo de Estado, la pulsión de vida y muerte, las subalternidades, la pérdida de la inocencia, los cuerpos.
En estas páginas laten los despojos de una guerra que ciertos relatos de la historia contemporánea todavía pretenden silenciar u opacar. Humanidades que buscan reconstruir sus auras con papel y tinta. Pedazos verosímiles, recortes posibles, retazos ficcionales que pueden acercarnos a la construcción de una memoria que nos haga más libres y soberanos. Ese camino recién comienza en cada trazo, en cada viñeta, en cada pliegue, en cada oración que los lectores extraigan para sí y permitan comulgar con el otro.
Novedades en Editoriales Libro%
UN ATAJO A LA PLAZA
¡Una aventura fabulosa para los más pequeños! 🌈🚂🍎
Acompaña a Lucio, Renata y...
CÓMO REDACTAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE
Queremos escribir para que nos lean, ¿verdad? La principal meta de la escritura es...
CÓMO ARMAR MAPAS CONCEPTUALES
¿Te han enseñado alguna vez qué son los mapas conceptuales?
¿Tienes dificultad...
CÓMO RESUMIR
Los secretos fundamentales para poder sintetizar lo esencial de un texto sin perder su...