Transexualismos en psicosis y no psicosis. Ensayo clínico

Transexualismos en psicosis y no psicosis. Ensayo clínico

En la investigación analítica hay pocas referencias a este tema eminentemente clínico. Los analistas que trabajan el tema en la clínica han inclinado históricamente sus formulaciones teóricas hacia el horizonte de las psicosis, al empuje-a-la-mujer, tal es el deslumbrante testimonio escrito de “nuestro querido presidente Schreber” en su Memorias de un enfermo nervioso. Texto de un “escritor mas no poeta” –en palabras de Lacan–, cultísimo representante del iluminismo alemán, amante de la música, las letras y los escritos de psiquiatría del maestro Gaëtan de Clérambault. Sus “memorias” dicen acerca de su Versöhnung, su reconciliación con su posición de ser la mujer del padre en su fantasma o la mujer de Dios en su delirio.

Hoy hay que poder reformular cuestiones de la clínica, bien posibles desde lo hospitalario, en tanto ciertos testimonios no llegan al diván privado, o eso es escaso. Es importante que demos respuestas –desde el discurso del psicoanálisis– a los problemas de nuestra sociedad ya que estamos retrasados y somos por ello responsables. Las luchas femeninas y de minorías –en primera línea en cualquier lugar de nuestro planeta– dan fundamento a la ampliación de derechos y promulgan leyes que impiden el cuestionamiento de las cirugías de readecuación de sexo, posibilidad de cambio de nombre y sexo y, actualmente, a la aprobación de sexo indefinido en DNI.

Si en el decir en análisis hay una elección transexual, por ejemplo –lo que puede acontecer en cualquier sujeto y momento de la existencia, tesis de este libro–, es preciso escuchar este problema psíquico verdadero, sin moralización, sino haremos otra cosa y no analizar.

Novedades en Editoriales Libro%

Cómo convertirse en nadie l Betina González

¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...

Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik

“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...

Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti

En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...

Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa

Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...