El horror como forma en Juan José Saer


La literatura de Juan José Saer piensa el horror bajo las formas de una imagen escrita con insistencia. Este es el punto de partida del libro, desde allí Walker configura una lectura minuciosa de algunos episodios de la obra del escritor santafesino. Para ello se detiene en distintas modulaciones narrativas del registro visual, entre imágenes y miradas que están siempre cercanas al paroxismo.
En este marco, una constatación sobre la actualidad de la crítica literaria sirve para señalar uno de los problemas centrales de este ensayo: el horror considerado como noción crítica se presenta las más de las veces como un impensado. Sin embargo, no se trata de sitiar el horror tras una definición fija, sino de seguir los movimientos de una escritura como la de Saer, donde acaso la descripción de una explosión o de un destello puede entregarnos una reescritura de lo posible.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
por Catapulta editores.
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
por Catapulta editores.
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
por Catapulta editores.
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
por Catapulta editores.
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...