El desafío de hablar en público

¿Por qué a tantas personas les cuesta hablar en público? ¿Cuánto incide en ello el miedo, los nervios y la ansiedad? ¿Es posible vencer el temor escénico?      ¿Cómo encontrar equilibrio y coherencia entre lo que enunciamos y nuestra gestualidad? ¿Qué factores hay que considerar al elaborar un discurso y de qué forma hay que organizar el entrenamiento?

Etiquetas

Sexualidades y autismo

Este libro tiene como propósito concientizar y visibilizar la sexualidad de las personas dentro del espectro autista,
quitarle el “estigma” que tanto pesa y dar lugar a la plenitud de sus derechos, a la plenitud sexo-afectiva.
En sus páginas encontrarán reflexiones, conceptos, teorías, papers científicos, consultas que exploran el área de sexuali-
dad, así como sugerencias, intervenciones, recursos y voces autistas.

Etiquetas

Adolescencias y ESI

Las autoras de este libro se proponen acompañar
a las adolescencias hablándoles con la verdad,
brindando información correcta, actualizada y acorde
a sus intereses, con el compromiso de estar a la altura
de sus necesidades. Consideran también que aprender
sobre sexualidad es la mejor herramienta que pueden ofrecerles.

Por eso pensaron en un índice ambicioso,
con temáticas diversas que incluyen conceptos,
reflexiones, testimonios, información que seguramente
hubiéramos necesitado recibir en nuestra etapa

Gestión emocional en la adolescencia

Partiendo de la noción de la adolescencia como momento valioso, este libro está pensado como un manual. Eso significa que presenta una serie de ideas y conceptos junto con estrategias para ponerlos en práctica. Saber un poco más acerca de cómo pensamos y sentimos puede resultar muy útil al momento de decidir qué hacer y decir… y también qué no hacer ni decir.

Puertas adentro

En la Argentina hay más de un millón de trabajadoras domésticas. El 99 % es mujer, el 70% es pobre. Solo el 30% trabaja con recibo legal. Algunas de ellas protagonizan este libro. Las periodistas Camila Bretón, Carolina Cattaneo, Dolores Caviglia y Lina Vargas llevaron adelante una profunda investigación para retratar cómo viven las trabajadoras domésticas, ese sector invisibilizado y condenado a la informalidad, que en promedio gana la sexta parte que el resto de las asalariadas.

Delia

La noche del 16 de octubre de 1976 un comando del Ejército irrumpió en el departamento donde vivían Jorge Ogando y Stella Maris Montesano. Ella cursaba el octavo mes de embarazo. Se los llevaron encapuchados. Virginia, la hijita de tres años, quedó durmiendo en su cuna. A la mañana, Delia recibió un llamado telefónico: “Se llevaron a los chicos”. Así comenzó para Delia y su nietita un periplo de incertidumbre y llanto escondido.

Fraile Aldao

Descubrir al Fraile Aldao es desarmar la leyenda negra del cura endemoniado y caudillo federal despiadado. Con fama de amante ardiente, bebedor y jugador de naipes empedernido, dejó los hábitos hasta llegar a ser general heroico del Ejército de los Andes y gobernar Mendoza en nombre del federalismo. José Félix Aldao fue un caudillo mendocino poco conocido de las guerras civiles, pero, sobre todo, una figura incómoda e inasible. Para los liberales era un símbolo de la barbarie, y para los federales, un personaje de segunda línea.

Facundo

El historiador riojano Víctor Hugo Robledo emprende su tarea más difícil: enfrentarse y disipar la “sombra terrible de Facundo” creada por Sarmiento y construir su propia biografía del caudillo riojano. Redescubrir al Quiroga real no solo es un trabajo historiográfico, sino también un deber político necesario. Como afirma Hernán Brienza en el prólogo de este libro: “Describir a Facundo Quiroga es describir a un pueblo con muchos Facundos en su interior”.

El infierno prometido

¿Son peores los pogroms y la miseria que el encierro sin hambre o los sesenta clientes por día? Una chica judía, pobre y deshonrada, expulsada de su aldea polaca, llega a la pujante Buenos Aires de 1927 para convertirse en una prostituta esclava. El horror tiene muchas formas: Dina soportará humillaciones aún peores que las que conocía. Tres hombres la forzarán a decidir su destino: un sádico y poderoso juez de la Nación, un atormentado escritor, periodista de Crítica, y un trabajador anarquista audaz y enamorado.

La reconquista autoritaria

¿Se ha convertido la derecha en una “gran familia global”? ¿Hay conexiones entre los movimientos europeos y estadounidenses y los nuevos grupos “libertarios” de América Latina? La derecha en el mundo, hasta hace pocos años un espacio de trayectorias heterogéneas y culturalmente divergentes, parece ir encontrando de forma repentina cauces comunes.

Novedades en Editoriales Libro%

Fútbol. Desarrollo de las formas básicas de movimientos. Aspectos específicos a desarrollar para la práctica efectiva del fútbol.

FICHA TÉCNICA:

Autor/es: Espona, Eduardo, Editorial: STADIUM...

De la Escuela al Podio. Detección de potenciales talentos deportivos

FICHA TÉCNICA: Autor: Anselmi, Horacio, Editorial: STADIUM, ISBN:...

Neurobiología y Entrenamiento Cognitivo-Motor. Una Introducción.

FICHA TÉCNICA:

Autor/es: Di Santo, Mario, Editorial: STADIUM...

Colección Burbuja mágica, Luna y su primera misión espacial

“Sube a bordo del cohete rumbo a las estrellas junto a Luna, la conejita espacial....