Bibliotecas en el imaginario colectivos

Bibliotecas en el imaginario

Alonso Arévalo, Julio  / Quinde Cordero, Marlene Beatriz

A lo largo de la historia, las bibliotecas han sido consideradas como templos del conocimiento, refugios para la imaginación y centros de cultura. Este imaginario se ha construido a partir de diversas influencias, incluyendo la literatura, el cine, la educación y las experiencias personales. El libro realiza un exhaustivo análisis de estas percepciones, las cuales han moldeado el concepto actual de biblioteca con sus acepciones, generalmente positivas, y otras no tanto. En general, estos lugares son vistos como espacios democráticos, accesibles para todos, donde se promueve la igualdad de oportunidades y el acceso al conocimiento. En conclusión, el imaginario social de las bibliotecas refleja la importancia cultural, educativa y comunitaria que estas instituciones han tenido a lo largo de la historia. Aunque estas percepciones pueden variar según el contexto cultural y las experiencias individuales, en su núcleo siempre está presente la idea de que las bibliotecas son guardianes del conocimiento y lugares de encuentro entre personas y conocimientos, que contribuyen a la comprensión, la convivencia y al empoderamiento individual y colectivo de las comunidades.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...