clásicos de la literatura

Cuentos increíbles

Lo inexplicable, en el reino de la casualidad y de lo desconocido, aparece en estos cuentos increíbles. Con el extraordinario poder del absurdo, se abre un universo donde se desbarata la lógica, donde los personajes se comportan “normalmente” ante incidentes por completo inaceptables. Así, en estos relatos —que incluyen desde el realismo mágico latinoamericano de Gabriel García Márquez hasta los textos más inusuales de otros grandes autores— lo imposible deviene en una narración verosímil y atrapante.

Autores:

Cuentos extraordinarios

Esta antología reúne seis historias tan extraordinarias y diversas como sus autores. Los protagonistas de estos relatos nadan contra la corriente, no solo por su rareza, sino porque se niegan a admitir cualquier modificación en su destino. Una obstinación que puede llevarlos a la ruina y que hará sentir al lector el vértigo de estar continuamente al borde del abismo.

Autores:

Luigi Pirandello
Leopoldo Lugones
George Moore
Saki
Sean O’Faolain
Fraile Fraile

Cuentos de Terror

En estos relatos clásicos de horror la imaginación explora lo sobrenatural, las mentes desquiciadas, en una atmósfera que estremecerá y atrapará al lector. Los cuentos de terror −reconocidos como la gran puerta de acceso a la experiencia de la lectura− emocionan y traspasan el mero susto e invitan a una aventura infinita a la sinrazón.

Autores:

Joseph Sheridan le Fanu
Washington Irving
Edgar Allan Poe
Bram Stoker
Guy de Maupassant

Cuentos cubanos

En Cuba la lengua tiene otro color. Para el resto de los hispanohablantes, leer cubanos es siempre, por fortuna, sumergirse en una lengua que es la nuestra y es otra. No es solo cuestión de variantes léxicas, sino de ritmo, sintaxis, respiración. Los cuentos de esta antología ilustran la estrecha relación de la literatura cubana con la oralidad musical de su pueblo, junto a su alegría y característico sabor.

Cuentos crueles

No hay animal capaz de la crueldad del hombre. Por cada persona buena, ¿cuántos seres ruines esperan agazapados su momento? Estos ocho relatos abordan la falta de miramientos entre las personas, las distancias y la aniquilación de cualquier atisbo de solidaridad social. Con un estilo de realismo crudo y sin moralejas, escritores de distintas épocas y geografías parecen preguntarse en estos cuentos: ¿tiene el ser humano una tendencia innata a la maldad, o es una sociedad injusta y desigual la que lo envilece? Sus inquietantes respuestas puede atisbarse en las páginas de esta antología.

Cuentos brasileños

Esta antología confirma la gran cercanía de la cultura brasileña con la de sus vecinos latinoamericanos.

En las antípodas de la imagen estereotipada del samba, el carnaval y la exuberancia de Brasil, el lector podrá reconocerse en este libro en cada historia de desamor, en los relatos de oportunidades y fracasos, las leyendas urbanas, el espacio rural latinoamericano y sus estructuras familiares, atravesados por la ironía, lo exótico y la tradición fantástica.

Autores:

Cuentos a la carta

Los relatos del presente volumen reúnen dos placeres de la vida que se presentan como antagónicos: el perpetuo infinito de la literatura y la absoluta fugacidad de la satisfacción del sentido del gusto. A través de estos cuentos, el apetito por la buena mesa se transmuta en disfrute literario cuyo efecto seguirá obrando mucho tiempo sobre el organismo, como en un extenso y delicado proceso de añejamiento. Un libro para devorar y dejarse devorar por lo hipnótico de sus narraciones. ¡Bon appétit!

Autores:

Cuentos de terror [Edición especial]

Compilados por: Alberto Laiseca. Cuentos de terror, antes de convertirse en este libro, fue un espacio único en la televisión en el cual Alberto Laiseca rescató la tradición del relato oral. Transmitido por la señal I-Sat, se volvió un ciclo de culto en el que el escritor narraba relatos de terror del siglo XIX. Este volumen reúne aquellos cuentos seleccionados por Laiseca y nos permite volver a oír su particular cadencia al relatar. “Ya egipcios, romanos, chinos y japoneses tenían cuentos con fantasmas, seres transformados o magos que envían cocodrilos mágicos a casa de sus enemigos.

Novedades en Editoriales Libro%

PUEBLOS PERDIDOS - CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS

Después del último diluvio, los sobrevivientes lograron, según parece, salvar algunos...

SIMBOLOS Y MITOS II - AFRICA - AMÉRICA - MANUAL DE RITOS

En "Símbolos Y Mitos 2", Adriano A. Pastorelli profundiza en el análisis de los...

MEDICINA VESTIBULAR I - FISIOLOGÍA VESTIBULAR - CORRELACIONES CLÍNICAS CON MIRADA - NISTAGMUS - OTR

Medicina Vestibular 1 - Sergio Carmona es una obra esencial para...

LA VOZ DEL ACTOR

Esta segunda edición de La Voz del Actor llega enriquecida con un extenso repertorio...