Fundamentos de Antropología Relacional-Ética - Di Segni Marco
Fundamentos de Antropología Relacional-Ética
No se puede seguir siendo el mismo sin cambiar (1). Y, al cambiar, uno a su vez se reconoce como el mismo, pero cambiante y cambiado. Se trata de una relectura del cosmos y de uno mismo releído, de una dialéctica perenne, como lo es la del tiempo medido o Chronos y el tiempo vivido o Kairós. Por otra parte, el propio Chronos resulta tributario de la muerte, y el Kairós, del amor. Muerte y amor serían, por ello, los temas básicos en la literatura universal, por reflejar al hombre desde siempre. Por algo Jaspers decía que "la filosofía es, y solo es, aprender a morir".
- Lee más sobre Fundamentos de Antropología Relacional-Ética
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
INSECTARIUM por DAVE GOULSON
En esta nueva entrega de la colección Visita nuestro museo, descubriremos un...
MELODIA DE LUZ por MOIRA BUFFINI
Van a la caza de los que brillan… Después de que el mundo presente fuera...
AUXILIO! MI HIJO NO TIENE LIMITES por DR. AUGUSTO CURY
Los mejores padres del mundo no son los educadores perfectos, sino los que reconocen...
HE DECIDIDO VIVIR COMO SOY por KIM SUHYUN
En un mundo donde puede parecer imposible sentir que eres lo suficientemente...