La ciudad imaginada. Último mix, de Alberto Chimal


En 2009 apareció en la Ciudad de México un libro que no era propiamente un libro, un volumen dotado de historias. Era algo más. Su título, La ciudad imaginada; el autor, un demiurgo que juega con los lectores y les entrega, a cambio de su atenta lectura, un mundo nuevo por poblar. Porque “Las cosas mágicas son así.” Enseguida se convirtió en un clásico de los cuentos de imaginación, y sus personajes en seres mitológicos que recorrían páginas y tiempos para beneplácito de una nueva sensibilidad.
El autor, Alberto Chimal, nos trae de la imaginación a la vista todo un mundo de seres y sucesos insólitos: un mar que inunda sólo determinadas mesas, una moneda mágica que atrae los sueños para cumplirlos, robots nostálgicos, exploradores de lo imposible, sirenas que enmarañan la mente, cuerpos que se transforman, espectros que nos previenen de algo que no entendemos. Con todo ello nos descubre otras realidades que nos abren las puertas adonde ya ni mundo hay.
Hoy, en esta edición definitiva, el autor reúne nuevos enjambres de ideas, nuevas ramificaciones a su mente y nos planta un mundo reconstruido, nuevamente germinado. Aquí sus personajes crecen, ampliando sus y nuestras realidades. Y Alberto Chimal también se transmuta en un autor imprescindible de la literatura actual. Hoy este libro, en su versión robustecida y completa, nos trae al ámbito latinoamericano un autor y una obra destinados a ser piedra angular.
Alberto Chimal (Toluca, México, 1970), con más de cincuenta libros en su haber, es una de las voces más notables de la literatura latinoamericana en la actualidad. Se ha dedicado principalmente al cuento, la novela, el libro infantil y la minificción, y también ha escrito ensayo, teatro, novela gráfica y guión de cine. Es maestro de escritura creativa y un activo promotor de la literatura en medios digitales.
Ha merecido, entre otros, el Premio Nacional de Cuento Nezahualcóyotl 1996, Premio de Cuento Benemérito de América 1998, Premio Kalpa 1999, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2002, Premio de Literatura Estado de México 2012 por trayectoria, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada en 2014, Premio White Ravens 2016, Premio Fundación Cuatrogatos 2019 y Premio Banco del Libro 2021. Fue _ nalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 2013. www.albertochimal.com
El autor, Alberto Chimal, nos trae de la imaginación a la vista todo un mundo de seres y sucesos insólitos: un mar que inunda sólo determinadas mesas, una moneda mágica que atrae los sueños para cumplirlos, robots nostálgicos, exploradores de lo imposible, sirenas que enmarañan la mente, cuerpos que se transforman, espectros que nos previenen de algo que no entendemos. Con todo ello nos descubre otras realidades que nos abren las puertas adonde ya ni mundo hay.
Hoy, en esta edición definitiva, el autor reúne nuevos enjambres de ideas, nuevas ramificaciones a su mente y nos planta un mundo reconstruido, nuevamente germinado. Aquí sus personajes crecen, ampliando sus y nuestras realidades. Y Alberto Chimal también se transmuta en un autor imprescindible de la literatura actual. Hoy este libro, en su versión robustecida y completa, nos trae al ámbito latinoamericano un autor y una obra destinados a ser piedra angular.
Alberto Chimal (Toluca, México, 1970), con más de cincuenta libros en su haber, es una de las voces más notables de la literatura latinoamericana en la actualidad. Se ha dedicado principalmente al cuento, la novela, el libro infantil y la minificción, y también ha escrito ensayo, teatro, novela gráfica y guión de cine. Es maestro de escritura creativa y un activo promotor de la literatura en medios digitales.
Ha merecido, entre otros, el Premio Nacional de Cuento Nezahualcóyotl 1996, Premio de Cuento Benemérito de América 1998, Premio Kalpa 1999, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2002, Premio de Literatura Estado de México 2012 por trayectoria, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada en 2014, Premio White Ravens 2016, Premio Fundación Cuatrogatos 2019 y Premio Banco del Libro 2021. Fue _ nalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 2013. www.albertochimal.com
Novedades en Editoriales Libro%
Resistir la cicuta. La “utilidad” de la filosofía en el siglo XX, de Mateo Belgrano
por Sb editorial.
Resistir la cicuta es un manifiesto que emerge en defensa de una disciplina cada vez más...
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
por Sb editorial.
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas...
Técnicas de creatividad musical. Introducción al conocimiento de la armonía y el contrapunto, de Edgar Ferrer
por Sb editorial.
Las presentes Técnicas de Creatividad Musical te van a aportar una metodología para...
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación, 1954-1955, de José Luis Romero
por Sb editorial.
Entre marzo de 1954 y setiembre de 1955 José Luis Romero escribió setenta y dos...