LEONI, LA HISTORIETA

Luego del éxito de su colección de libros con casos para resolver con ayuda de los lectores, el comisario Leoni salta a las páginas de esta historieta en la que, con ayuda de los chicos, deberá resolver dos de sus casos más famosos: el de una casa que se evapora de la nada, y el de los helados de la heladería de su barrio, que de un momento para otro pierden el sabor.

LEONI Y LA MÁQUINA DEL TIEMPO

En este nuevo título de la serie de libros protagonizados por el detective Leoni, nuestro fantástico investigador deberá viajar en una increíble máquina hacia el pasado y hacia el futuro para desentrañar casos policiales relacionados con Leonardo Da Vinci y la Mona Lisa, Leo Messi y el futuro del planeta Tierra. Lectura interactiva en seis cuentos policiales que proponen a los lectores seguir diversas hipótesis hasta hallar la correcta... ¡y al culpable!

LEONI EN EL CRUCERO TERRORÍFICO

¡Nuevas aventuras del detective al que más siguen los chicos! En este nuevo libro de la Colección Detective por un Día Leoni se embarca en un crucero en el que pasan muchas cosas extrañas. Seis enigmas policiales para que chicos y chicas a partir de 8 años lean y, por medio de hipótesis que se presentan al final de cada caso, ayuden a Leoni a desentrañar los misterios del crucero terrorífico.

Los dedos cortados, feminismo materialista y división sexual del trabajo

Lo que interesa aquí son las relaciones de poder entre grupos sociales organizados según lógicas de sexo, en singular: relaciones sociales estructurales, que son como las relaciones de clase: están en singular porque nombran una abstracción.

Imbricación. Más allá de la interseccionalidad. Mujeres, raza y clase en los movimientos sociales

Las mujeres de Abya Yala nos permiten comprender lo que significa la interseccionalidad, con sus luchas dentro o fuera de los movimientos sociales mixtos nos llevan, poco a poco, a teorizar la imbricación de las relaciones sociales de poder de sexo, raza y clase en la lucha popular.

Brujería y contracultura gay

Este es un libro activista, de investigación política y sexo-disidente, que nos da herramientas para pensar el pasado y la teoría. Contribuye a la reconstrucción de las vidas y las persecuciones al colectivo LGTBIQ+ a través de la historia. Es, en definitiva, una fuente histórica del activismo y de la producción por fuera de la academia, históricamente gobernada por la cisheterosexualidad. También es una invitación a resistir con un pie en el pasado, la mirada hacia adelante y el corazón rojo y a la izquierda.

Tomar las aulas

Tomar las aulas propone un movimiento, una embestida, un salto sobre la comunidad universitaria, la carrera de Letras y las facultades de humanidades en todo el país. Posee el carácter de un gesto, el espesor político de lo menor y detallista cuando se calibra en su expansión y posibilidad de cambio. Un gesto colectivo de irrupción desde la teoría a la práctica.

Mis gatxs

Este libro se mueve en una bruma onírica donde las imágenes y las palabras se enlazan en la danza fresca del lápiz y el papel. Convivencias con gatxs, verdaderas o ensoñadas, desanudan el hilo de esta extraña y resumida autobiografía. Mis gatxs es un libro atípico, como Madreselva, y no podía sino hacer nido en nuestra casa editorial. Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de Verónica Vides y sus gatxs, donde discernir entre deseo y realidad se vuelve parte de la aventura de leer.

Por si se te olvida, Memorias y desmemorias trans

Es una sensación muy emocionante abrir un libro y encontrarte con las palabras que dan entrada a lo que puede ser el mundo que estás buscando. Si pudiera decir lo que te vas a encontrar, diría que son los cimientos de una casa. Lo que la sostienen y evitan el derrumbe, eso que no se ve a simple vista pero que se desvela cada vez que habita­mos un espacio y abrimos nuestros oídos.

Voces de las economías feministas: Resistencias, arraigos, cuidados

Este libro es el resultado de inquietudes compartidas sobre los diálogos entre los feminismos y las economías feministas denominadas eurocéntricas y las economías feministas de Abya Yala. El libro recoge un conjunto de artículos con miradas diversas sobre feminismos y economías feministas. Algunas de Euskadi y Cataluña, en el Estado español y otras más ligadas a la realidad histórica de Abya Yala. En este libro intentamos visibilizar y destacar nexos, puntos de encuentro e hilos conductores que favorezcan y continúen el diálogo entre estas miradas.

Novedades en Editoriales Libro%

AYRTON SENNA

En estas páginas compartimos escenas significativas del automovilismo que son una...

JUAN MANUEL FANGIO UN LIBRO PARA PINTAR DEL GRUPO FUEL-ART

En estas páginas compartimos escenas significativas del automovilismo que son una...

AUGUSTO CICARÉ: EL DESAFÍO DE VOLAR

Fruto de una extensa investigación enmarcada en los estudios sobre innovación y...

IAME LA CUNA DEL RASTRJERO, LA PUMA Y EL PAMPA

Facundo Picabea

A comienzos de la década de 1950, el gobierno...