Dime lo que eliges y te diré quién eres: cómo administrar, analizar e implementar el cuestionario desiderativo

¿Cuántas veces hemos imaginado ser algo diferente a una persona? Lo que elegimos y lo que nunca elegiríamos ser revela aspectos profundos de nuestra personalidad, y el viaje único y revelador que propone el Cuestionario desiderativo (CD) permite descubrirlos y comprenderlos. En su manual Dime qué eliges y te diré quién eres la licenciada Andrea Espínola, con la coloboración de Margarita Artusi, explica paso a paso cómo administrar, analizar e interpretar el CD de una manera novedosa y original que permitirá sacarle provecho y valerse de él como una poderosa herramienta.

Damas de lo extraño

Mary Shelley, Rosa Mulholland, Emma Frances Dawson, Charlotte Perkins Gilman, Madeline Yale Wynne, Violet Hunt, Vernon Lee.

Es evidente que hoy la literatura de terror ganó una centralidad que hasta hace unas décadas no tenía. (...) Algo está sucediendo en los territorios imaginarios de Latinoamérica. Volver a visitar lo que otras autoras, en otras épocas y en otras lenguas, tuvieron para decir en relación al terror es un modo de indagar en ese nuevo terror que estamos viendo surgir y replicarse en nuestro continente.

Pasajes sonoros

“Escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura, es una estupidez querer hacerlo”, dicen que dijo Elvis Costello. Marcelo Pisarro lo desmiente. Preciso, erudito, divertido, sutil, nos lleva de la Rusia estalinista a una disquería en La Paz, de los Estados Unidos al Luna Park, de Bob Dylan a Taylor Swift, de Bach al carnavalito. Pisarro nos lleva en un viaje por nuevas y viejas canciones, por esta y otras épocas. Nos invita a pensar cómo la realidad y las identidades se han construido.

Arquitecturas sobre las que bailamos.

¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?

Demetrio Latov no entiende por qué sus padres solo le permiten deambular por los terrenos de la casa, en donde pasea con su lobo Rouch y conversa con sus familiares enterrados en el jardín. No tiene la oportunidad de hacer amigos. Pero llega el momento en que logra salir, para intentar por fin, ser parte del mundo.

20 poesías de amor y un cuento desesperado

Esa mejor alumna, con sus trenzas prolijas,

vecinos que pelean, pero también se espían,

el chico del recreo, que propone mil juegos,

aquel que desafina y el que guarda un secreto,

la vieja enciclopedia que ríe abecedarios,

un avión de papel donde vuela un “te amo”,

números, colores, tizas, amores informáticos,

entre versos y rimas se van enamorando.

Y mientras tanto, un cuento, algo desesperado,

busca seguir viviendo mientras lo van contando.

Otros encuadres

El aula de séptimo grado es un campo de batalla. Arturo no ve la hora de que el año termine para dejar de ser el maestro de este grupo de alumnos que no sabe convivir sin insultos y burlas. Especialmente Joaquín, que nunca pierde la oportunidad de provocar al resto. Para colmo, se avecina el viaje de egresados.

Pero a Arturo se le ocurre que, quizá, el viaje sea la excusa perfecta para invitar a estos compañeros a mirarse los unos a los otros desde otros encuadres.

Maullidos

Nuevo hogar, nuevas oportunidades, ¡nueva vida! O Eso le dice su mamá a Tanya. La familia se vio forzada a abandonar su pueblo y a sus amigos debido a una muerte inesperada, pero Tanya nunca se imaginó que se encontraría con otra más en el edificio en el que se mudó.

Porque un maullido sórdido que se escucha desde la ventana de un departamento despierta un misterio que Tanya tratará de resolver.

Te lo cuento otra vez

Había una vez una princesa que dio al cocinero del palacio la orden de preparar el pastel más grande del mundo. La tarea es un éxito, tanto, que es imposible sacar el pastel de la cocina. La solución para semejante problema es muy ocurrente, como debe serlo todo desenlace de una buena historia.

Pero siempre se puede ser aún más ocurrente, asi que esta historia cambia de forma y vuelve a empezar. Y otra vez. Y otra vez. Y otra vez.

La polilla

La mamá de Nacho está siempre nerviosa, triste o furiosa. Lo reta todo el tiempo y no lo deja salir a jugar al fútbol con sus amigos, ni ir al cumpleaños de la chica que le gusta. También le exige que practique una y otra vez para el próximo concurso de lectura de la escuela.

Está tan empeñada en que gane el concurso que, si tiene que obligar a Nacho a tragarse los libros para conseguirlo, lo hará.

El túnel de Amanda

Amanda tiene que bañarse para sacarse toda la arena de la plaza que se trajo encima. Se quita las zapatillas ¡y cae una tormenta de arena! Es tanta que, con el rastrillo, Amanda es capaz de cavar un pozo. Y luego, un túnel.

Un túnel que está muy muy transitado.

Novedades en Editoriales Libro%

AYRTON SENNA

En estas páginas compartimos escenas significativas del automovilismo que son una...

JUAN MANUEL FANGIO UN LIBRO PARA PINTAR DEL GRUPO FUEL-ART

En estas páginas compartimos escenas significativas del automovilismo que son una...

AUGUSTO CICARÉ: EL DESAFÍO DE VOLAR

Fruto de una extensa investigación enmarcada en los estudios sobre innovación y...

IAME LA CUNA DEL RASTRJERO, LA PUMA Y EL PAMPA

Facundo Picabea

A comienzos de la década de 1950, el gobierno...