Los niños soles

Francisco, un niño de ocho años que se pierde mientras realiza unas compras, emprende una aventura mágica a través de los paisajes del norte argentino. Junto a su nueva amiga Lirolay, de cuatro años, se encuentra con personajes fantásticos con poderes sobrenaturales, descubre lugares oníricos y escucha antiguas historias que cambian su forma de ver el mundo.

El color de la conciencia

Enmarcada en la historia de una amistad de infancia, en la nouvelle de Drina Capella se guardan, como en las cajas chinas, historias de amor y desamor; de amigos y de amigas; de parejas; de amantes y del duelo por las pérdidas.

Para mitigar la experiencia dolorosa de no haber sido correspondida, la protagonista viaja al mar. Conoce a un hombre aletargado, que sobrevive con su arte y que se culpa por la muerte de su familia. Se encuentran así dos seres en duelo. Pero él la sorprende a diario: hace arte con la arena y la amarra un poco más a la alegría.

Ácido mentira

Verónica es habitante del Imperio romano y Federico es un científico suizo. Los separan varios siglos. Sin embargo, el universo los une en un rincón de la Tierra. Juntos viajan por el espacio y el tiempo para desentrañar las verdades y mentiras del catolicismo, mostrando las consecuencias que estas últimas han tenido sobre la humanidad. Los une una misma premisa: el amor por la ciencia y la ciencia del amor.

Quise ser madre y casi muero en el intento

Anticipando un segundo embarazo, la narradora, médica psiquiatra, nos cuenta la pérdida de su primer embarazo y la búsqueda de opciones para volver a concebir.

Asimismo, el relato se nutre con información técnica sobre el ciclo femenino, emparentado con las cuatro fases lunares.

Este es un texto que nos enseña no solo sobre la entereza que se requiere para cumplir un deseo de maternidad, sino también sobre el ritmo del cuerpo femenino.

Atacama: Cultura ancestral andina

Atacama: cultura ancestral andina es una visión panorámica de la evolución del hombre atacameño y sus creaciones materiales y espirituales. En este trabajo, el autor José Minola, logra recopilar y desarrollar, de una manera precisa y exhaustiva, los principales sucesos de cada milenio. Página a página, nos empapamos de la cultura Lican Antai y de su relación armoniosa con la naturaleza.

La construcción de familias diversas: Constitución de familias homoparentales argentinas desde una mirada psicológica y social

Cada persona es única, singular, y tiene sus propios atributos y fundamentos. Pero, a la vez, necesita de otras para desarrollarse plenamente. El ser humano es un sujeto social y su primer grupo de pertenencia es la familia.
Durante años se consideró que existía una familia tipo que responde a los parámetros culturales: madre ama de casa, padre proveedor y dos hijos. Sin embargo, la cultura cambia, las personas evolucionamos y hoy sabemos que este modelo no es el único ni el mejor, sino uno más entre muchos.

Novedades en Editoriales Libro%

La carretera

Muchos años después del apocalipsis global, el mundo sigue en ruinas. En medio de la...

Diagnósticos

Las seis historias cortas reunidas en este libro conectan entre sí desde dos extremos...

El gato del rabino 3

Tercer tomo de la serie de integrales del clásico de la historieta france sa, que...

Saint-Elme 1

El detective Franck Sangaré y su asistente, la extraña señora Dombra, llegan a Saint-...