literatura infantil

Leer, enseñar y pensar la Literatura. De textos y mediadores

Nuevamente contamos con un nuevo libro de María D. Duarte y de María E. L. de Almada para la colección “Relecturas”.

Ya alejadas de la docencia, recopilan la trayectoria acerca de la enseñanza de la literatura en la escuela, donde ofrecen un panorama detallado acerca de la práctica de la lectura literaria en las escuelas provinciales y rurales, con la dificultad que significa conseguir libros en el mercado editorial. En este recorrido se observan propuestas erróneas e inadecuadas, a partir de la voz de las propias alumnas entrevistadas.

HISTORIAS DE MONSTRUOS por VALENTINA CAMERINI

Ojos crueles brillan en el vacío, ruidos inquietantes salen del sótano, sombras sinuosas se mueven bajo las aguas... Os presentamos una colección de historias protagonizadas por las criaturas más aterradoras de todos los tiempos. Hombres lobo, brujas, zombies y todo tipo de monstruos acechan a tus espaldas... ¿Has mirado debajo de tu cama? ¿Serás capaz de leer este libro?

  • Medidas: 20.4 X 15.5 X 2.2
  • Peso: 0,428 (kgs)
  • Cantidad de Páginas: 216
  • ISBN: 9788412804652

Historias de la naturaleza - Pequeña Calabacita

Descripción: La madre naturaleza revela todos sus secretos en esta colección de cuentos en rima. ¿Cómo crece un roble gigante de una pequeña bellota? ¿De dónde viene el agua de la lluvia? ¿Qué hacen los osos durante el invierno? ¿Qué hacen los pajaritos cuando migran? ¡Vamos a aprenderlo juntos!.

Características: 24 páginas de cartón de 25 x 25 cm. Tapa de cartulina laminada. Rústica.

Historias de la Naturaleza - Pequeño Cometa

 

Descripción: La madre naturaleza revela todos sus secretos en esta colección de cuentos en rima. ¿Cómo crece un roble gigante de una pequeña bellota? ¿De dónde viene el agua de la lluvia? ¿Qué hacen los osos durante el invierno? ¿Qué hacen los pajaritos cuando migran? ¡Vamos a aprenderlo juntos!.

Características: 24 páginas de cartón de 25 x 25 cm. Tapa de cartulina laminada. Rústica.

¿Quién apagará la luz?

¿Qué hace una vaquita de San Antonio si quiere apagar la luz? Les
pide ayuda a otras vaquitas... Sin embargo, tanto esfuerzo no alcanza.
Llaman entonces al ciempiés, al perro salchicha, a la tortuga, pero
tampoco... Hasta que una niña resuelve el problema y les desea
buenos sueños.
Un cuento acumulativo donde se encadenan preguntas y respuestas
que van sumando personajes para que el lector se asombre
hasta el final.

Una nube para Tomás

Cuando suena el timbre el día del cumpleaños de Tomás,
él recibe un regalo inesperado: ¡una nube! ¿Una nube?
Tomás quiere deshacerse de ella, pero no sabe que se
desencadenarán situaciones divertidas en las que nada
podrá hacer. Por suerte, hoy verá a Julieta.
Entre acrílicos y palabras, la escritora e ilustradora nos
relata las aventuras del pequeño Tomás.

El día Mar

Como hoy es el día Mar, salen los senguemeren a saludarse.
Algunos se besan con el pico, la boca o la trompa; otros con
las manos, con las plumas, las aletas, los tentáculos o la
cola. Pero algunos no salen ese día, caminan juntos, solos o
acompañados, como Lululú, que se encontrará con una flor
y un asonante, para ir descubriendo el propio camino.
Como lo saben contar Graciela Repún y Eleonora Arroyo en
ese encuentro entre palabra e imagen.

La guarida del viento

Todo comenzó el día en que la señorita Ana nos invitó a
dibujar al viento. ¡Y no nos pareció una tarea difícil porque
imaginarse la cara del viento no es ningún problema!
Sin embargo, el problema comenzó cuando unas ráfagas
terribles nos volaron todas las hojas. ¿Ustedes sabían que el
viento es capaz de robar dibujos?
Así comienza la historia de nuestra protagonista y sus
compañeros de clase, que vivirán una aventura imposible de
imaginar. Es que ir tras las pistas del viento no es tarea fácil.

Hermano zombi

Un extraño virus se expande sobre la ciudad de La Plata en pleno mayo,
transformando a muchos ciudadanos en… ¡zombis! Entre ellos, Leónidas
y Lázaro, gemelos inseparables pero opuestos, que ahora deben
enfrentarse no solo a su nueva condición, sino también a su visión
del mundo. Mientras uno quiere comer cerebros y vengarse de los
humanos, el otro, vegetariano y optimista, sueña con demostrar que
la convivencia es posible.
En el medio, su padre, un contador de historias que intenta entender a ambos, aunque no le resulte sencillo.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...