Inclusión social

Políticas públicas y democratización universitaria

Anabella Lucardi y Alejandro Piqué, jóvenes docentes investigadores de la universidad pública argentina, abordan aquí debates, consensos y controversias acerca de las políticas públicas y la democratización universitarias. Ponen bajo la lupa al Sistema Universitario Argentino para mostrarnos su marco normativo y sus ciclos expansivos, hasta conformar una cartografía que, mientras nos revela su recorrido histórico, se detiene en el impacto que produjo la creación de universidades nacionales en la Argentina reciente.

Universidad en Movimiento. Curricularizar la extensión

La experiencia analizada sin duda hace a la marca de origen de la UNDAV por lo que, a la hora de evaluar la calidad de la universidad, resulta fundamental ubicar el énfasis en el contenido y en el valor de los conocimientos que se producen a partir de procesos de articulación con los diferentes actores y sectores de la sociedad.

Universidad, territorio y transformación social

Este libro nos invita a reflexionar acerca de algunos caminos posibles para construir una universidad socialmente comprometida con base en una experiencia disruptiva e innovadora: la curricularización de la extensión a través del Trayecto Curricular Integrador Trabajo Social Comunitario, emprendido por la Universidad Nacional de Avellaneda.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...