literatura argentina contemporánea
Yo Fútbol Club de Daniel Basilio
La casa se da el lujo de publicar uno de los textos más buscados por los editores del país. La autorreferencialidad se inclina al ver llegar este libro que ya es un estadio, los cuentos futboleros vuelven de su desconcierto habitual a cuestionar el idioma con que se dice el juego de la pelota. Los jugadores profesionales de todos los países lo estaban esperando, hasta los equipos de provincia se anotan para tener sus ejemplares.
- Lee más sobre Yo Fútbol Club de Daniel Basilio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El sol de Virginia Ducler
“En cuanto a El sol (la nouvelle), puede pensársela (y contiene alusiones que abonan esta idea) como una reescritura de Muerte en Venecia en clave de comedia negra latinoamericana con hippies pobres, que también se ríe un poco de los reencuentros a lo García Márquez. Una promesa cumplida (la de la cita transcripta al comienzo de esta nota) arroja a la antiheroína a un lugar llamado “acá”, donde todos viven en un puro presente lleno de sol, arena y mar. Parece el paraíso pero termina siendo el reino del abandono, la decepción y el ridículo”.
- Lee más sobre El sol de Virginia Ducler
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Quién no pensó en matarse alguna vez de Juan Cruz Revello
- Lee más sobre Quién no pensó en matarse alguna vez de Juan Cruz Revello
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La feroz belleza del mundo de Javier Núñez
- Lee más sobre La feroz belleza del mundo de Javier Núñez
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La noche se presta para pegarle a un viejo de Daniel Basilio
- Lee más sobre La noche se presta para pegarle a un viejo de Daniel Basilio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los jardines espaciales de Ber Stinco
- Lee más sobre Los jardines espaciales de Ber Stinco
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El sutil poder del silencio de Juan Mascardi
Al leer sus crónicas, puede pensarse en el silencio que contiene todo decir, en el juego que invariablemente ofrece el uso de las palabras (por el no uso de otras). En este sentido, el autor señala que “ese primer texto ofrece un correlato con los demás, tal vez mucho más introspectivos y vinculados a una trama también no dicha. En segundo lugar, creo que tiene que ver con una etapa muy mía, en donde aparece como una gran paradoja: ¿hasta dónde existe un valor en el hablar?, ¿hasta dónde puede existir el valor en mantener el silencio casi como un acto de preservación?”.
- Lee más sobre El sutil poder del silencio de Juan Mascardi
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Letras, 1976 de Roberto Retamoso
Roberto Retamoso, 1947, es Profesor y Doctor en Letras por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, donde se desempeñó como profesor desde 1986 hasta 2017. Ha publicado numerosos libros de crítica literaria y ensayo, de poesía y dos novelas.
- Lee más sobre Letras, 1976 de Roberto Retamoso
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ni tan héroes, ni tan locos, ni tan solitarios de Juan Mascardi
“Si este libro no fuera una antología periodística, sería un volumen de cuentos fantásticos. Pero no lo son, solo porque Juan Mascardi no ha querido que lo fueran.
Mascardi elige la crónica en una época en la cual el periodismo atraviesa una de sus crisis más inclementes de banalización de la excepcionalidad.Un periodista que pretende mostrarnos que el asombro, el azar y el heroísmo, están frente a nuestras narices. Las historias que rescata,desatan la venda de la rutina que llevamos en los ojos, y nos invita a mirar distinto las cosas de siempre”.
- Lee más sobre Ni tan héroes, ni tan locos, ni tan solitarios de Juan Mascardi
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por tu culpa más que un loco de Ber Stinco
Ambientada en La Carlota y Rosario, el texto narra la historia de Israel Aguilera, un muchacho humilde que sale desde sur cordobés a buscar el cinturón de campeón de boxeo a la ciudad. Lo acompañan su entrenador y su manager, que es además asesor de un político. La fragilidad de la vida está en el centro de la escena, la fatalidad es el paisaje. La confianza, la amistad, bordean el cauce que es ese río marrón, el Chocancharava, que ha bajado de las sierras y se interna en la llanura para perderse en algún monte en la provincia de Santa Fe.
- Lee más sobre Por tu culpa más que un loco de Ber Stinco
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 6
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...