literatura argentina contemporánea
Torrente y otras aventuras
Un niño crece en el Nordeste argentino. Ya convertido en hombre recuerda su vida como un río correntoso: un padre enfermo de egoísmo y en la eterna espera de la inspiración que lo consagre como el genial artista que considera ser; una madre desamorada, que arregla su temprano casamiento; sus compañeros de escuela, niños silvestres pero, ante todo, brutales; y, finalmente, la redención en el amor, verdadero y carcelario, de la mano de Isabel.
- Lee más sobre Torrente y otras aventuras
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Papá ha muerto
Corre 1967 y la vida de un revolucionario está a punto de terminar en la yunga boliviana. Su pequeño grupo de combatientes, ya devastado por la lucha, se enfrenta a la orfandad en la que los deja la muerte de su líder.
Con la maestría de una autora ya consagrada, Raquel Robles maneja los tiempos urgentes de quien es perseguido y el cadencioso ritmo de quien necesita dejar testimonio de su propia existencia en los oídos amorosos de un eventual compañero.
- Lee más sobre Papá ha muerto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La luz mala dentro de mí
El amor de familia es un amor equilibrista, un amor extremo. Los personajes que habitan los cuentos de La luz mala dentro de mí están poseídos por ese amor y se dejan arrastrar por él. Y así es como perciben el mundo. Desde el encuentro de un chico y su abuelo con la luz mala, a dos hermanos enfermos de literatura; desde la retorcida caza de un tapir, al derrotero de una familia de lobisones. Y de fondo, el paisaje chaqueño, a veces amigo y a veces –casi siempre– simple y llana amenaza.
- Lee más sobre La luz mala dentro de mí
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hasta que mueras
- Lee más sobre Hasta que mueras
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un tiempo sin destino (Fragmentos de un discurso en pandemia)
Isbn: 978-987-4170-45-3
13 x 20 cm.
64 págs.
- Lee más sobre Un tiempo sin destino (Fragmentos de un discurso en pandemia)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La imposible realidad
Este primer volumen se estructura a partir las postulaciones y planteos sobre la estética realista.
Se busca reunir relatos que presenten distintas realidades “representadas” o que operen como la fuente de inspiración de los mismos. Esa realidad se reinventa y se reconstruye en los textos literarios que pretenden dar cuenta de ella con cierta pretensión de objetividad. Es decir, generan una nueva realidad a partir de los discursos ficcionales que cuestiona, impugna o desestima la noción misma de realidad, suplantándola por la idea de “verosímil”.
- Lee más sobre La imposible realidad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Variaciones del fantástico
En este volumen se presentarán diversas definiciones del género fantástico, partiendo de la conceptualización y la clasificación de T. Todorov en Introducción a la literatura fantástica.
Desde esta perspectiva, se ampliará la serie para incluir también a los relatos maravillosos y a los surrealistas, estableciendo una nueva clasificación que los contenga y los diferencie de los planteos del Realismo. Seguidamente, se desarrollarán los recursos retóricos característicos del género, explicados en Lo fantástico de Remo Ceserami, y se esbozará el funcionamiento de los
- Lee más sobre Variaciones del fantástico
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
112 de Marianela Luna
“112 es la tragicomedia de una colegiala abanderada devenida en muchacha punk, que más tarde deriva en las terapias alternativas por dolencias profundas, indescifrables.
- Lee más sobre 112 de Marianela Luna
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 5
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El bazar de los difuntos
Lo bueno, lo malo y lo feo
Corazón de león
A treinta días del poder
“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...