límites
EXPERTA EN LIMITES
Imagina que te expresas con calma y confianza en tus
relaciones personales y profesionales.
Imagina que sabes perfectamente qué sí y qué no quieres
hacer en todas las áreas de tu vida.
Imagina enunciar tu verdad con naturalidad, facilidad y sin
autorrestricciones.
Aquí aprenderás a expresar tus preferencias y necesidades con
autenticidad para tener la vida sana y feliz que mereces.
A través de una serie de prácticas vivenciales, consejos
y distintas estrategias, lograrás entender el poder de la
- Lee más sobre EXPERTA EN LIMITES
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
METAMORFOSIS, de Graciela Bialet y Daniela López Casenave
- Lee más sobre METAMORFOSIS, de Graciela Bialet y Daniela López Casenave
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No Huyo, Solo Vuelo
Ser padres es acompañar a los hijos en el camino del crecer y darles herramientas para entrar al mundo adulto de la mejor manera posible para que intenten la compleja tarea de acercarse a la felicidad.
En su nuevo libro “No huyo, solo vuelo”, el Lic. Alejandro Schujman nos invita a hacer junto a nuestros hijos un recorrido desde la cuna hasta que vuelan solos, enfatizando la urgente necesidad de un vínculo saludable con ellos. Algunos de los ejes que el autor propone son:
- Lee más sobre No Huyo, Solo Vuelo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los límites, un mensaje de cuidado. Desarrollo de la autonomía. Modalidades de intervención. El ámbito escolar y familiar
El abordaje de los límites en el ámbito educativo está determinado por múltiples factores personales, sociales e institucionales y constituye un factor de considerable incidencia en los procesos de socialización y aprendizaje: configura el clima del aula y marca el estilo de las relaciones vinculares. La complejidad del tema exige la concurrencia de diversos enfoques teóricos para alcanzar las respuestas más adecuadas.
Merca
“¿Es Merca una novela sobre el odio (hipótesis interesante) o sobre la cocaína (bastante menos)? No: el odio y la cocaína son el combustible que sostiene el ritmo de la voz narrativa de Johnny, una verborrea trepidante y paranoica. Pero si el libro logra mantener el interés es porque retrata, desde adentro, los usos y costumbres de una clase social que había pasado mayormente inadvertida para la literatura argentina contemporánea.
- Lee más sobre Merca
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...