Teoría del arte
La imagen
¿Qué significa ver una imagen? ¿Cuál es la relación entre el espectador y la imagen? ¿Cómo representa la imagen al mundo real? ¿Por qué clasificamos algunas imágenes como arte? En torno a estas preguntas fundamentales, el reconocido teórico del cine, Jacques Aumont, reúne con la lucidez que lo caracteriza el conjunto de teorías y saberes vigentes sobre el tema de la imagen y los medios de comunicación y expresión.
- Lee más sobre La imagen
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Grupos, movimientos y tendencias del arte contemporáneo desde 1945
Compilados por: Mathilde Ferrer.
- Lee más sobre Grupos, movimientos y tendencias del arte contemporáneo desde 1945
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estética de la imagen
- Lee más sobre Estética de la imagen
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estética cinematográfica. 120 años de teoría y de cine
La imagen cinematográfica es un artefacto que hace las veces de realidad, pero que no coincide con ella; una fabricación que trabaja en la frontera de la representación, en los lindes de lo absolutamente inaccesible. El cine, en términos filosóficos, provoca un conflicto de percepciones entre “la realidad efectiva actualmente presente” y “la aparición de un no ahora en el ahora”.
- Lee más sobre Estética cinematográfica. 120 años de teoría y de cine
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El sonido: Oír, escuchar, observar
El sonido, ¿es siempre el sonido de…? ¿Escuchar ayuda a oír mejor? ¿Es la música un sonido aparte? ¿Qué es el ruido? ¿Por qué las gotas de lluvia dan un tono de alegría? Publicado por primera vez en 1998 y actualizado en 2010, esta edición definitiva de El Sonido aborda las cuestiones filosóficas, interpretativas y prácticas que conforman nuestros encuentros con el sonido.
- Lee más sobre El sonido: Oír, escuchar, observar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El análisis cinematográfico
No existe y probablemente jamás exista un método universal que permita analizar cualquier film. Mucho menos una tabla que se pueda aplicar a toda película de manera indistinta. Esto no significa que nos veamos condenados a reinventarlo todo cada vez. Para Aumont y Marie, el análisis cinematográfico necesariamente nace de lo particular y adquiere sentido solo si es capaz de superar los casos específicos y conducirse a una reflexión general.
- Lee más sobre El análisis cinematográfico
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El acto fotográfico y otros ensayos
- Lee más sobre El acto fotográfico y otros ensayos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Clic! Fotografía y Percepción
Autores compilados: Christian Metz, Don Slater, Gabriel Bauret, Geoffrey Batchen, Guillermo Martin, Jacques Rancière, Jean Claude Chamboredon, Jean Marie Schaeffer, John Berger, John Tagg, László Moholy-Nagy, Lorenzo Vilches, Man Ray, María Eugenia Iturralde, Marshall McLuhan, Martine Joly, Mauricio Molina, Philippe Dubois, Pierre Sorlin, Robert Castel, Roland Barthes, Román Gubern, Victor Burgin, Vilém Flusser.
- Lee más sobre Clic! Fotografía y Percepción
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Clic! Fotografía y Estética
Autores compilados: Alain Renaud, André Bazin, Ansel Adams, Armando Silva, Berenice Abbott, Boris Kossoy, Carlos Monsiváis, Carol Armstrong, Charles Baudelaire, David Harvey, Doon Arbus, Eduardo Gil, Estelle Jusim, Gabriel Bauret, Geoffrey Batchen, Guido Indij, Hans Belting, Harold Rosenberg, Henri Cartier-Bresson, Hubert Damisch, Joan Fontcuberta, John Berger, Jorge Glusberg, Ken Domon, László Moholy-Nagy, Lev Manovich, Lewis Mumford, Ligia Diogo, Louis Delluc, Marcel Duchamp, Marshall McLuhan, Martha Rosler, Martine Joly, Mikkel Aaland, Nicolás Rosa, Oscar Traversa, Otto Stelzer, Paul Val
- Lee más sobre Clic! Fotografía y Estética
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Clic! Fotografía y Sociedad
Autores compilados: Abigail Solomon-Godeau, Alfred Stieglitz, Allan Sekula, Allen Ginsberg, Armando Silva, Arthur Siegel, Ataúlfo Pérez Aznar, Berenice Abbott, Boris Kossoy, Carlos Masotta, Cora Gamarnik, Dorothea Lange, Edgar Allan Poe, Edgar Moura, Elizabeth Rigby (Lady Eastlake), Florencio Madero, Florencio Varela, François Dominique Arago, Franz Höllering, Furio Colombo, Gérard Lagneau, Gisèle Freund, Harold Rosenberg, Humphry Davy, Jean Mohr, Joan Costa, John Tagg, Jordana Blejmar, Joseph Richey, Leonardo Da Vinci, Lewis Wickes Hine, Ligia Diogo, Louis Jacques Mandé Daguerre, Luc Bolt
- Lee más sobre Clic! Fotografía y Sociedad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...