Marx
Tilde, tilde, cruz
novela de Fernando Chulak, Tilde, tilde, cruz, es original porque sigue la tradición de las narraciones de verdades encubiertas y de los contra-relatos. Eso es un clásico: disfrazar de vivos a los muertos, fotografiarlos, hacerlos vivir en el relato fingido de su día a día. Esa simulación es la escritura misma.Ariana Harwicz
- Lee más sobre Tilde, tilde, cruz
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Puertos: Diccionarios Literaturas y alteridad lingüística desde la pampa
Los argentinos vienen de los peces. Ensayo de filogenia nacional
En el principio hubo un pez. O, mejor dicho, una fotografía. ¿Se trataba de un fósil lujanense? ¿De un bagre? ¿De una vieja del agua? El orden de los Siluriformes ha desafiado los más decididos intentos taxonómicos. Con la fotografía del ejemplar de un pez, recolectado y erróneamente clasificado por Florentino Ameghino, empieza este libro, donde Irina Podgorny ha coleccionado, para poner ante los ojos del lector, recortes de periódicos, inventarios de museos, fragmentos de libros, cartas y poemas, pautadas por las bellas fotografías de Adriana Miranda.
- Lee más sobre Los argentinos vienen de los peces. Ensayo de filogenia nacional
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El revés del rostro: figuras de la exterioridad en la cultura argentina
Nora Domínguez, construye, deconstruye y reconstruye los rostros de la mujer mediante la puesta en escena de un viaje cultural intenso y fascinante. Los continuos desplazamientos entre teoría, literatura, performance, cine, fotografía, capturan rostros que concurrenhasta el texto para conformar un relato en constante expansión.
- Lee más sobre El revés del rostro: figuras de la exterioridad en la cultura argentina
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Qué será la vanguardia?: Utopías y nostalgias en la literatura contemporánea
Una pregunta, en lugar de una afirmación, y un verbo conjugado en futuro: Julio Premat inscribe, ya en el título de este libro, dos gestos que resultarán determinantes para su desarrollo. La vanguardia no es para Premat un punto de partida ni un punto de llegada, sino un trayecto a interrogar; en el uso del futuro no hay vaticinio, sino especulación, escrutación, conjetura.
¡El gran Deleuze! Para pequeñas máquinas infantes
- Lee más sobre ¡El gran Deleuze! Para pequeñas máquinas infantes
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...