Historia de la moda

Prueba de vestuario de Victoria Lescano

A partir del estilo provocador y arrabalero de Tita Merello, la fotogenia de Zully Moreno, el desparpajo indumentario de Niní Marshall y la devoción por tramas, vestidos largos y sombreros de Paulina Singerman, Prueba de vestuario recorre la historia del cine argentino y llega hasta la impronta de la nouvelle vague en Graciela Borges, los mundos extraños de Lucrecia Martel y la expresividad lacónica de las ferias vintage en los films de Martín Rejtman.

Bien vestidos de María Isabel Baldasarre

Buenos Aires, 1870. A punto de convertirse en capital, la ciudad se expande hacia una modernidad vertiginosa. Las formas de habitarla y transitarla, las maneras de sus habitantes de pasear, comer, acercarse al arte y por supuesto vestirse están signadas por modelos europeos y ese gesto, muchas veces criticado pero entendible, la convirtió en un centro de referencia en la región. Es el momento en el que se produce un intenso crecimiento poblacional y económico de la urbe.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...