Juan José Saer
El Paraná y su expresión literaria
Este opúsculo presenta un caso excepcional dentro de los estudios críticos de Adolfo Prieto: su «eje de interés», lo que deslinda el campo de obras tratadas, no está dado por un tema histórico, político, social ni literario, sino geográfico: un río. Claro que la historia natural de este río, siendo el que es, queda, en lo que concierne a sus reflejos literarios, casi completamente subsumida en las múltiples cuestiones sociales, políticas y económicas de las regiones que atraviesa.
- Lee más sobre El Paraná y su expresión literaria
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Antología. Cuentos
“Leer a Saer implica sumergirse en un universo que, aun en las sorpresas, en los cambios abruptos, los lectores reconocemos como propio, un universo siempre diferente, aunque en rigor parezca ser siempre el mismo”.
Así define Fernando Núñez, en la introducción de este libro, la experiencia de leer a Juan José Saer, un autor que ha pintado su aldea, en los términos del dicho popular, haciendo de ello su estética particular, una estética que reconoce sus linajes en Onetti y Borges, entre otros, pero que se recorta de modo magistral en toda su producción.
- Lee más sobre Antología. Cuentos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
por Ediciones Urano.
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
por Ediciones Urano.
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
por Ediciones Urano.
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
por Ediciones Urano.
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...