Feminismo

Violencias contra las mujeres. Relaciones en contexto

Esta obra se generó alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcances y estrategias jurídicas para abordarlo, conjuntamente con la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se gesta la violencia. En su primera parte, se introducen algunas cuestiones vinculadas a principios y conceptos, cuya clarificación posibilita una mejor comprensión de la violencia y el análisis contextual para resaltar la necesidad de tomar en consideración las circunstancias que rodean a las víctimas de violencia de género.

Sexo, violencia y castigo

La violencia sexual ha estado en el corazón de la movilización feminista al menos en los últimos veinte años. Se ha insistido que la sexualidad “es lo conectado a uno de los reductos más preciados de las relaciones interpersonales, donde se vuelcan aspectos esenciales de la propia identidad” y, por eso, se ha predicado que la violencia sexual lesiona la libertad, entendida en sentido amplio, de cada individuo. Estas convicciones han inspirado una miríada de transformaciones de las normas penales, así como del procedimiento penal y, en particular, de las reglas de evidencia.

Cartas para la manada

Un libro de Cecilia Solá "Qué es el autor, sino la consecuencia poética de su época. En este De negras, putas y locas, de Cecilia Solá, la función social de la literatura se acerca más al terrorismo textual que al deseo simple de hacer justicia por la pluma. Cartas para la manada. De negras, putas y locas es un libro sencillamente necesario. Un compendio de postales que obedecen al grito desgarrador de una autora comprometida con el cambio histórico en aras de la equidad de género.

La gran telaraña - Violencia contra la mujer con una mirada de género

Autora: Silvina Bentivegna

 

La violencia en el matrimonio y en las uniones afectivas, y el maltrato en niñas, niños y adolescentes no tienen edad ni estatus social. Es lamentable que uno de los patrones de la violencia sea el patriarcado existente en la sociedad, el “machismo” como tal, y esa creencia de que la mujer se encuentra subordinada al hombre. Si bien muchas mujeres son independientes, quedan “atrapadas” en las telarañas de estos hombres perversos.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...