gordofobia

Desear, gestar, parir con un cuerpo gordo

¿En qué momento la violencia y el desprecio se convirtieron en una intervención en salud? ¿Desde cuándo la amenaza y el maltrato son herramientas para el acompañamiento a una persona gestante? Desear, gestar, parir con un cuerpo gordo es un primer manifiesto de lucha por la diversidad corporal gorda y el derecho a desear, gestar y parir a nuestres hijes. Busca sensibilizar a la sociedad sobre la violencia médica gordofóbica que existe en los espacios de salud y sobre cómo las personas gestantes gordas transitan sus embarazos carentes de derechos, pero ricos en patologización.

Cuerpos sin patrones

Escribir sobre gordura, compartir esos saberes críticos que ponen continuamente en jaque el imperio de la norma. Interrumpir el juicio y desmentir la impasibilidad de la condena, es arremeter contra un mundo que busca eliminarnos sin dejar rastros. La politización escritural de los cuerpos gordos desafía así el estado “natural” de las cosas, allí donde las únicas marcas posibles parecieran ser el registro vigilante de las calorías consumidas entre el desayuno y la última colación a la noche.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...