GEOLOGIA

Geología imprescindible. Contenidos para enseñar las Ciencias de la Tierra en la escuela secundaria

“El lector tiene en sus manos un libro introductorio a las Ciencias de la Tierra, pensado y elaborado de manera accesible para docentes y para un público adulto que se sienta atraído por conocer cómo funciona el Planeta Tierra, de qué manera se estudia su evolución y cuáles son las razones por las cuales la geología es la única ciencia capaz de reconstruir la historia de la Tierra. El libro contiene una selección de temas geológicos que responden a los diseños curriculares de la educación primaria y secundaria vigentes en la Argentina, con ejemplos y fotografías del país.

LA TIERRA BAJO MIS PIES

Cuando vamos caminando por las ruidosas calles de la ciudad, o los tranquilos caminos en el campo, siempre hay muchas cosas que ver y oír ¿Pero alguna vez te has parado a mirar hacia abajo? ¿Te has preguntado todo lo que se esconde bajo nuestros pies? íPues hay muchísimas cosas increíbles! Este álbum con formato acordeón de doble cara nos muestra por un lado lo que se esconde debajo de la ciudad, y por el otro lo que hay debajo del campo. Cubre temas como la geología, la arqueología e incluso la historia natural, que permiten a los lectores descubrir el mundo a través de sus detalles.

Novedades en Editoriales Libro%

La consagración de los partidos. Política y representación en la provincia de Buenos Aires, 1870-1900, de Leonardo David Hirsch
“A partir de un análisis preciso que combina la historia conceptual con la historia...
Mujeres y ciudadanía: Relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de derechos

Mujeres y ciudanía. Relatos biográficos de experiencias de violencias,...

Las fronteras del sentido: Filosofía y crítica de la violencia
Las fronteras del sentido. Filosofía y crítica de la violencia se propone analizar qué...
El dios de los ladrones. La disputa por los sentidos del mundo, de Martín Grassi
Hermes es un dios de la mitología griega que fascina por sus ambivalencias y ambigüedades...