arqueología

La primera imagen. El arte prehistórico, de Philippe Grosos

La primera imagen no es la más antigua. Es la que, una vez revelada, rompe el curso del tiempo, creando un antes y un después, obligándonos a cambiar la mirada sobre la historia y también sobre el futuro de nuestra humanidad.
Este fue el efecto que produjo la publicación en 1880, por Sanz de Sautuola, del primer estudio de arte rupestre paleolítico: el del techo decorado de la cueva española de Altamira, en Cantabria.

LA TIERRA BAJO MIS PIES

Cuando vamos caminando por las ruidosas calles de la ciudad, o los tranquilos caminos en el campo, siempre hay muchas cosas que ver y oír ¿Pero alguna vez te has parado a mirar hacia abajo? ¿Te has preguntado todo lo que se esconde bajo nuestros pies? íPues hay muchísimas cosas increíbles! Este álbum con formato acordeón de doble cara nos muestra por un lado lo que se esconde debajo de la ciudad, y por el otro lo que hay debajo del campo. Cubre temas como la geología, la arqueología e incluso la historia natural, que permiten a los lectores descubrir el mundo a través de sus detalles.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...