Cómo transformar un lobo
Frota, borra, toca, da golpecitos, aprieta… ¡Bravo!
¡Qué belleza de oveja!
Pero… hay un pequeño problema…
- Lee más sobre Cómo transformar un lobo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gaza ante la historia
¿Es la destrucción de Gaza una consecuencia del ataque del 7 de octubre o el epílogo de un largo proceso de opresión y erradicación? ¿Tienen los palestinos derecho a resistirse a la ocupación? ¿Hablar de genocidio es antisemitismo? Enzo Traverso, uno de los historiadores más autorizados de nuestro tiempo, va a la raíz del conflicto israelopalestino poniendo en cuestión la historia del conflicto y ofrece una interpretación crítica que da la vuelta a la perspectiva unilateral desde la que nos hemos acostumbrado a observar lo que ocurre en Gaza.
- Lee más sobre Gaza ante la historia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La derrota de occidente
La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mundial que absorbió a Estados Unidos, también en crisis desde 1980. Se desencadenó entonces un movimiento paradójico: la expansión conquistadora de un Occidente que se marchitaba en su corazón. La desaparición del protestantismo condujo a Estados Unidos, por etapas, del neoliberalismo al nihilismo, y a Gran Bretaña, de la financiarización a la pérdida del sentido del humor.
- Lee más sobre La derrota de occidente
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El concepto del estado en Marx
El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desarrollaba», el resultado no solo era superficial, sino que, además, se mostraban infecundos para comprender de forma crítica la realidad estatal y política existente.
- Lee más sobre El concepto del estado en Marx
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Colección Mis cuentos favoritos
Colección de 20 cuentos clásicos, en imprenta mayúscula.
- Lee más sobre Colección Mis cuentos favoritos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pop up de la Naturaleza - La Jungla
Disfruta de escuchar las risas de los más pequeños conforme dan vuelta a las páginas y descubren jardines, hermosas mariposas, coloridas flores y distintos animales que emergen del libro. Con llamativas ilustraciones y frases con rima, esta colección es perfecta para leer en voz alta y aprender sobre la naturaliza juntos.
- Lee más sobre Pop up de la Naturaleza - La Jungla
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La memoria es un animal esquivo
Tras la muerte de su hermano, Juan Francisco debe hacerse cargo de la casa de su infancia. Regresar a su pueblo después de tanto tiempo lo enfrenta a los recuerdos que lo marcaron y lo hicieron ser quien es. Pero, ¿qué tan confiable es la memoria que construimos de nosotros mismos? ¿En qué nos convertimos cuando intentamos dejar atrás lo que hemos sido? ¿Podemos realmente elegir quiénes somos?
- Lee más sobre La memoria es un animal esquivo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Capitalismo sin bolsas
Este libro es fruto de un proceso de observación y reflexión personal.
Cuando la pandemia obligó a gran parte del mundo a parar, Ricardo Alonso decidió escribir sus ideas y su propio análisis de la economía y la sociedad en la que vivimos. No es un libro académico ni de rigurosidad científica, sino que está hecho desde la propia reflexión y la necesidad de compartir visiones y sensaciones. Nutrido por sus propias experiencias y años de trabajo y formación, el autor nos comparte su mirada crítica de ciertos aspectos del sistema capitalista actual.
- Lee más sobre Capitalismo sin bolsas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si hubiese sido hoy, ¿cómo sería?
Si pudieras volver al pasado en un momento preciso y revivirlo con todo lo que sabés hoy, ¿cómo sería?
Cuatro amigas se reúnen en un almuerzo que, a simple vista, no tiene nada de excepcional. Sin embargo, un antiguo amor vuelve a sus vidas con una propuesta imposible de rechazar: una oportunidad para revivir aquello que quedó inconcluso, para experimentar de nuevo sus más preciados recuerdos.
Esta es una historia que habla de la amistad, del dolor, de las segundas oportunidades y especialmente del amor en todas sus formas.
- Lee más sobre Si hubiese sido hoy, ¿cómo sería?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Fluir hacia el eje
¿Estás buscando una guía para transformar tu vida con libertad y consciencia? En Fluir hacia el eje: La libertad de elegir el cambio, Alejandro De Giovanni te invita a emprender un viaje de autodescubrimiento que te permitirá asumir el protagonismo de tu propia existencia, desarrollar todo tu potencial y recuperar tu centro.
- Lee más sobre Fluir hacia el eje
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...