Subordinaciones Invertidas

Subordinaciones Invertidas Subordinaciones invertidas refiere a la resignificación de relaciones de sometimiento o jerárquicas de distinto tipo (cuerpo versus ley, derecho versus medicina, autonomía personal versus saber experto, sur global versus norte global, sujeto de derecho versus objeto de derecho, etcétera) que propició la Ley de Identidad de Género en la Argentina.

El unico color que vemos - Cecilia Carballo

El único color que vemos - Cecilia Carballo

COLECCION CUADERNILLOS DE POESIA

Un libro sobre la nieve siempre es algo que promete. Como un trance silencioso que comienza con suaves copos y puede terminar en un alud. Las impresiones de la infancia vuelven a vivir, una aparición fantástica quedará plasmada en el papel.

 

Yo nena, yo princesa

Yo nena, yo princesa Este libro es un testimonio extraordinario de una lucha por el reconocimiento de la diferencia y el derecho a la identidad que logró, entre otras cosas, que por primera vez en el mundo un Estado reconociera la identidad de género asumida por una niña pequeña. Esa lucha corrió los límites de los saberes y las prácticas profesionales, y también de las políticas que se despliegan sobre la infancia.

El aburrimiento

El aburrimiento - Mariana Robles, ilustrado con bordados de la misma autora De La Colección del lagarto Obrero Una niña aburrida como un hongo no puede dormir, el aburrimiento se lo impide y la despabila; la conduce en viaje fantástico sin salir de su casa. Túneles, jardines, hechiceras y reinas invisibles, espejos, viajes por el tiempo, fosforescencias. Pequeñas revelaciones a la hora de la siesta.

El aburrimiento

El aburrimiento - Mariana Robles, ilustrado con bordados de la misma autora De La Colección del lagarto Obrero Una niña aburrida como un hongo no puede dormir, el aburrimiento se lo impide y la despabila; la conduce en viaje fantástico sin salir de su casa. Túneles, jardines, hechiceras y reinas invisibles, espejos, viajes por el tiempo, fosforescencias. Pequeñas revelaciones a la hora de la siesta.

Saberes y prácticas escolares en torno a la historia contemporánea y reciente

Saberes y prácticas escolares en torno a la historia contemporánea y reciente La educación –entendida como una puesta a disposición del pasado en diálogo con el presente y el futuro– resulta central para la construcción de la memoria social. En ese marco, la enseñanza de la historia se vuelve crucial, sobre todo cuando aborda la escala nacional y latinoamericana contemporánea y reciente. Se trata de una historia difícil, incómoda y dolorosa; atravesada por violencias y dictaduras, por miedos y naturalizaciones, por resistencias y consensos, por adhesiones y distanciamientos.

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...