Almanaque histórico argentino 1943-1955
- Lee más sobre Almanaque histórico argentino 1943-1955
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los que matan el tiempo y lloran su entierro
“Vuelve Pablo Laborde con la misma pluma ácida que usó para escribir Bilis, su primer libro. Si aquellos relatos nos desgarraron las vísceras, los que forman parte de este segundo libro nos punzarán la mente hasta alterar nuestro ritmo cardíaco. La forma de no sucumbir será comprender que estamos ante una ficción, aunque detrás de esa ficción muchas veces se agazape una feroz realidad”.
- Lee más sobre Los que matan el tiempo y lloran su entierro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bilis
Bilis reúne diez perturbadores relatos, distintos entre sí, pero amalgamados conceptualmente por una materia indefinible. Con ligero cariz voyerista, el autor nos induce a espiar conflictos cotidianos desde un lugar de aparente protección.
- Lee más sobre Bilis
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que sigue después de (Ellas)
- Lee más sobre Lo que sigue después de (Ellas)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
25 Noches de insomnio 2
- Lee más sobre 25 Noches de insomnio 2
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
25 Noches de insomnio
- Lee más sobre 25 Noches de insomnio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los bocetos de Picasso
- Lee más sobre Los bocetos de Picasso
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El sol de las soledades
¿Quién es esa intrigante mujer que mendiga en San Telmo? ¿Por qué niegan su identidad? ¿Qué secretos esconden cartas ocultas por más de cuarenta años?
- Lee más sobre El sol de las soledades
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La complicidad de los cuerpos
Aquello que convive en nuestro interior, y al que sólo nosotros tenemos acceso, siempre encontrará la forma de desnudarse frente a los otros, y lo hará. Porque, a pesar de vernos sumergidos en una soledad muy propia, siempre intentará mantenernos a flote y, en algún punto, conectados con los demás.La complicidad de nuestros cuerpos nos delata, nos hace descubrirnos ante la mirada del otro. Porque, con el tiempo, nos hemos transformado en cómplices del silencio, a pesar de lo que nuestras voces quieran gritar.
- Lee más sobre La complicidad de los cuerpos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Casi transparente
- Lee más sobre Casi transparente
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...