Narrativa argentina contemporánea

Un chino en bicicleta

Un chino en bicicleta, inspirada en el caso del pirómano Fosforito, ganó el Premio de Novela “La otra orilla” en 2007, se publicó en España y en América Latina y fue traducida a seis idiomas.
 
“Los lectores experimentados encontramos en el placer una señal de calidad. La leí toda, línea por línea hasta el final, con gusto.”
​César Aira, jurado del Premio “La otra orilla”
 
“Con un lenguaje afilado y veloz, provoca carcajadas en el lector, sin dejar de ser una severa crítica de la sociedad argentina.”
Noemi Jaffe, Folha de São Paulo
 

Tácticas de superación personal

Foto de tapa: Juan Esteban Ángel

Tácticas de superación personal es, ante todo, una obra de ficción. Cualquier similitud con un libro de autoayuda es pura estrategia.

Francisco Moulia nos mete de lleno en su novela con una escena inaugural inquietante: un joven de veintisiete años ayuda a su bisabuela a tirarse por el balcón y terminar así con los sufrimientos derivados de una enfermedad. A partir de allí, vencido el tabú de la muerte, todo puede pasar.

Rabia

José María (obrero de la construcción, 40 años) y Rosa (empleada doméstica, 25) se conocen haciendo las compras en un supermercado y se sienten atraídos de inmediato. La simple historia de una pasión entre dos trabajadores de clase baja, retratados como tales por sus empleos, gustos musicales e ingresos económicos, deriva en el relato de las humillaciones que ambos deben soportar por parte de aquellos que se creen más poderosos: él, desde un principio, responderá a la violencia con violencia; ella, con sumisión y mentiras.

Prosa caníbal

Diarios y cuadernos personales, tramos de cuentos y libros abandonados, experiencias de iniciación sexual, proximidad con otros escritores —Olga Orozco, Antonio Di Benedetto, Tomás Eloy Martínez, Miguel Briante, entre muchos otros— y la propia “ansia de narrar” de Juan Carlos Kreimer articulan una prosa transgénero que devora tanto su vida como la de sus imaginarios. El periodista contracultural, escritor y editor se revela en estas páginas, dejando un testimonio de época que mezcla literatura y experiencia vital.

AL PIE DEL SILLÓN (PABLO BIGLIARDI, CUENTOS, 2019)

Colección: El último

ISBN:978-987-47134-3-8

Páginas: 192

Precio: $900

Sobre la obra

“Al pie del sillón” es el más reciente libro de cuentos de Pablo Bigliardi. La obra transita por la vida del autor, con tinte autobiográfico, y paralelamente es atravesada por la crisis económica del año 2001 en Argentina. Todos los relatos están situados en la peluquería de Pablo, desde donde escribe, y además narran divertidas historias de personajes que la frecuentan.

LA SONRISA DEL ROTTWEILER (CRISTIAN ACEVEDO, CUENTO, 2019)

Colección: El último

ISBN: 978-987-47134-0-7

Páginas: 120

Precio: $750

Sobre La sonrisa del rottweiler

Trece cuentos donde descubrimos que la peor pesadilla transcurre durante la vigilia. Apenas una escena corriente, un diálogo que fluye en apariencias banal, para que el lector perciba cuán perturbadora puede resultar la verdad si se observa con detenimiento. El horror de lo cotidiano.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...