conquista española

El habla de los argentinos: Identidad, inmigración y lunfardo

Los conquistadores que llegaron a estos territorios encontraron un espacio habitado por pueblos de diferentes lenguas y culturas los que, a pesar de ser sometidos, dejaron su impronta sobre los conquistadores. Ese primer encuentro cultural tuvo una clara incidencia sobre el idioma que hablaban los españoles, de forma tal, que el castellano se fue poblando de voces de los pueblos originarios que pasaron a integrar el habla cotidiana de los habitantes de esta región.

TAKI ONGOY – HEREDIA, VICTOR

Víctor Heredia presenta aquí los poemas que formaron parte de la obra musical Taki Ongoy, que van narrando los padeceres de los distintos pueblos originarios a partir de la llegada de los conquistadores españoles. La edición incluye un estudio preliminar sobre el contexto histórico en el que se estrenó, y textos que contextualizan cada uno de los poemas, aportando información sobre cada cultura americana.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...